Saltar al contenido principal

Mayoristas y comerciantes andinos reactivaron la Seguridad Ciudadana en Guajaló

Quito.- El Ministerio del Interior activó un stand de Seguridad Ciudadana este sábado en el Centro Mayorista y de Negocios Andinos de Guajaló, previo y durante el enlace ciudadano #411 en el que Rafael Correa, Presidente de la República, recomendó a la Policía Nacional estar 100% operativa durante el feriado de carnaval.

Más de 2.000 microempresarios mayoristas, vendedores de productos andinos y público en general salieron del centro de la capital y se ubicaron en este espacio laboral del sur, dando ejemplo de civismo y patriotismo al sector comercial del país.

La cabo segundo Sonia expuso los factores de riesgos a considerarse para evitar consecuencias graves por el uso de drogas. “La comunidad nos está solicitando en este 2015 charlas en colegios y nuevas campañas de prevención”, explicó.

La uniformada invitó a la ciudadanía visitar el stand del Ministerio del Interior cada semana, capacitarse en diferentes temas de autoprotección y denunciar sin miedo los delitos e infracciones que afecten la Convivencia Social Pacífica.

En territorio
René Robalino viajó desde Barrio Nuevo y resaltó el trabajo del Gobierno Nacional en seguridad dentro de la provincia de Pichincha. “Ojalá la ayuda de la Policía Nacional a la comunidad nos complemente por el ‘Buen Vivir’, veo necesaria y primordial los programas preventivos”, destacó.

“El Botón de Seguridad en mi sector ayuda en mucho a prevenir incidentes derivados de los centros de diversión nocturna cuando los jóvenes se exceden en el consumo de alcohol, pedimos un despliegue más amplio de reintegración de esta parte de la sociedad”, sugirió Robalino.

Bertha Almeida, Presidenta del Comité de Seguridad de Colinas del Sur y una de las representantes de los barrios de Quito, envió un mensaje de fuerza al Ministro del Interior para que siga adelante con nuevos proyectos de Seguridad Ciudadana.

Fotografías:

“Como líder barrial felicito a la Policía Nacional por las capacitaciones en los barrios más lejanos de Quito. Que la seguridad avance es bueno para todos, que en los colegios se controle el expendio y consumo de drogas nos libra de otros delitos, nuestra gente ha venido a pedir que continúen los megaoperativos, estamos más controlados que antes y eso nos viene bien”, distinguió Almeida.

Patricia Olmedo cruzó este sábado desde ‘La Roldos’ (al que definió como un sector seguro) hasta Guajaló. La ciudadana considera importante la equidad y el respeto de género en Ecuador. “Hay ocasiones en que las mujeres somos víctimas de la violencia social en las calles e incluso en los hogares, ante esta problemática debemos saber cómo acudir y proceder junto a la Policía Nacional”, insistió.

‘Paquito policía’
Paquito Policía saludó a los niños y a los jóvenes de Guajaló. “Hola amigos estamos desde el stand de la Policía Nacional activando botones de seguridad y ofreciendo nuestros servicios a las vecinas y vecinos del sur de Quito. Realizamos la cordial invitación todos los sábados a acompañarnos en diferentes provincias y ciudades del país impartiendo normas de solidaridad y respeto”, acotó el carismático animado policía.

El presidente de la República saludó y dispuso a Paquito Policía lleve el mensaje a la Policía Nacional de que en este carnaval se siga trabajando con compromiso mientras la ciudadanía disfruta las vacaciones del feriado. /Redacción Quito


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *