Saltar al contenido principal

Medicina Legal practicó autopsia a cadáver de mujer hallado en Cayambe

Quito.- El Departamento de Medicina Legal realizó la autopsia de una mujer aún no identificada, cuyo cadáver fue localizado la semana pasada en Cayambe, provincia de Pichincha. Su muerte revela un traumatismo cráneo encefálico por objeto contundente, hemorragia cerebral y fractura de cráneo en la región témporoparietal izquierda.

El jefe del Departamento de Medicina Legal, teniente coronel Marco Ortiz, confirmó que el día jueves 11 de febrero, en la ciudad de Cayambe, se realizó el levantamiento del cadáver de una persona de sexo femenino, quien presumiblemente había sufrido una muerte violenta. El cuerpo presentaba agresión en su cuello y en la región genital.

El oficial detalló que un vehículo ambulancia de Medicina Legal trasladó el cadáver desde Cayambe hasta el Departamento Médico Legal de Pichincha. La orden de autopsia fue emitida por el fiscal de Pedro Moncayo, Luis Ramiro Antonio Arroyo, el 12 de febrero, por lo que el fin de semana, personal médico efectuó el procedimiento de la autopsia respectiva.

Protocolos de identificación

Respecto a la identificación de acuerdo a los protocolos que se realizan con todos los cadáveres que no se encuentran identificados, el titular de Medicina Legal señaló que en este caso se llevó a cabo tomas de microdactilias que fueron en su momento remitidas al Sistema AFIS, con el fin de confirmar si se encuentran ingresadas al mismo.

Sin embargo, anotó que se ha recibido como respuesta que no están ingresadas, por lo tanto, agregó, se ha realizado métodos de investigación odontológico, a la espera de que alguna persona o familiar de un posible desaparecido se acerque y pueda recibir la información recabada.

Si bien el cadáver llegó sin las prendas de vestir, el coronel Ortiz afirmó que personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y de Inspección Ocular Técnica del Departamento de Criminalística, informó que dicha persona vestía un saco con capucha, color blanco, una gorra naranja, un pantalón calentador negro y zapatos deportivos.

Las prendas se encuentran bajo cadena de custodia por parte de la Dinased, para que la ciudadanía o algún familiar tenga conocimiento y relacione a la persona fallecida con alguna de estas prendas.

Mas detalles

Por su parte, el médico legista Luis Villares señaló que de acuerdo a los fenómenos cadavéricos, a esta persona se la encontró en la fase cromática de putrefacción (veteado venoso), que aparece a los tres días de fallecida una persona.

Precisó que si bien el levantamiento del cadáver se efectuó el día 11 de febrero, su muerte se habría producido tres días antes, por lo que se deduce que el fallecimiento como tal se produjo entre el 7 u 8 de febrero del presente año.

Señaló que el hallazgo de huellas internas en el cuello refleja una contusión de los músculos laterales que diagnostica que hubo compresión y presión a nivel de cuello. No se encontró un surco que determine que se utilizó un objeto o lazo; más bien, dijo, «da la idea y la certeza que fue hecho con la mano».

Las autoridades exhortan a la ciudadanía en general, que se acerque a esta dependencia policial para recibir información y lograr que esta persona sea plenamente identificada. Redacción R. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *