Saltar al contenido principal

Medidas de seguridad para evitar ser víctima de secuestro

Guayaquil. Seis personas fueron detenidas el pasado 24 de agosto, como resultado de un operativo policial ejecutado por agentes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), en El Oro, para liberar a un hombre que fue interceptado 20 días antes. Los presuntos captores solicitaban la cantidad de 37 mil dólares por entregarlo con vida.

Esta acción antidelictiva no habría podido ejecutarse con éxito sin la confianza depositada por los seres queridos de la víctima, que pusieron la denuncia ante los elementos de la Policía Nacional, para que se dé con la identidad de los antisociales y se rescate a la cabeza de su hogar.

Seis personas fueron detenidas el pasado 24 de agosto, como resultado de un operativo policial ejecutado por agentes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), en El Oro, para liberar a un hombre que fue interceptado 20 días antes. Los presuntos captores solicitaban la cantidad de 37 mil dólares por entregarlo con vida.

Víctor Araus, director Nacional de la Dinased, explicó que en los últimos dos años se han reportado 13 casos de secuestro, de los cuales, el 100 % se resolvió. También se aprehendió a 79 presuntos responsables del cometimiento de este delito.

El oficial encubierto a cargo de la liberación del ciudadano presuntamente secuestrado en El Oro indicó que uno de los errores más cometidos por las personas es comentar abiertamente sobre sus movimientos. Solo su familia debe saber su agenda.

Otra recomendación realizada por la Policía Nacional es no publicar en redes sociales en tiempo real dónde estamos, podemos subir las fotos luego, cuando ya nos fuimos del lugar. De esta manera se distrae a los hampones, también es prudente cambiar los horarios de ingreso y salida de nuestros domicilios y oficinas y cambiar la ruta que tomamos para llegar a estos lugares.

“Siempre proteja su información financiera, nunca brinde datos personales por teléfono, manténgase alerta al bajarse de su vehículo, evite ser ostentoso, es recomendable tener una clave familiar, la cual indique que nos encontramos en peligro, tenga como marcación rápida el número de emergencia”, manifestó Araus.

Otras medidas de seguridad

En los celulares solemos guardar los números telefónicos como “casa, mamá, hijo, esposa, entre otros”, es mejor utilizar apodos.

Si siente que lo vigilan tome nota de las características de la persona o del automóvil en el que se moviliza, memorice el número de la placa, trate de evadirlo aumentando la velocidad o volteando por otra dirección y dé aviso a la autoridad más cercana.

Antes de salir de su casa observe desde la ventana la calle para detectar cualquier movimiento extraño.

Mantenga la luz interna del vehículo apagada, las puertas con seguro y los vidrios levantados.

Consecuencias legales

En el artículo 161 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se estipula que la persona que prive de la libertad, retenga, oculte, arrebate o traslade a lugar distinto a una o más personas, en contra de su voluntad, será sancionada con pena privativa de la libertad de cinco a siete años.

Sin embargo, la sentencia podría subir hasta 26 años de prisión si existen agravantes como violencia, por un lapso de más de ocho días, si existió violencia física o sexual, si víctima es un menor de edad, una mujer embarazada, un adulto mayor o con discapacidad. Redacción M.M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *