Mejora el sistema de uso de “Botones de Seguridad” en la Zona 8
Guayaquil.- Con el fin de optimizar la atención ciudadana y generar facilidades para usuarios del servicio “Botones de Seguridad”. El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Tecnología, se encuentra migrando el sistema informático actual a uno de mejor rendimiento, que permitirá mayor velocidad y mejor control de información.
El “Botón de Seguridad” es un sistema seguro y confiable que permite, accionar una alarma, con solo pulsar el número cinco de un celular. Esta alerta llega hasta la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana donde registró sus datos, para que una patrulla acuda de forma inmediata a verificar la novedad.
El ingeniero Christopher Suárez, encargado del Sistema Botones de Seguridad de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), indicó que todo el personal policial, ha sido capacitado sobre el funcionamiento de la nueva plataforma. “El sistema es parte de las estrategias de seguridad con que cuenta la institución gubernamental y la migración responde a un cambio continuo e integral, que busca brindar a la comunidad un servicio de alta calidad, garantizando la inmediatez”, indicó el funcionario.
Nuevo número
El cambio se ha generado también con el número de conexión a este servicio, siendo el 135 el nuevo código de enlace directo, que ahora se registra en el celular. Es corto y fácil de aprenderse para el ciudadano, a la hora de marcar desde un número convencional.
Actualización de datos
El ingeniero Christopher Suarez recomendó que en caso de cambio de domicilio o cambio de número telefónico, asistan a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana y actualice sus datos. “De esta manera, en caso de necesitarlo, tendrá siempre la atención inmediata de las autoridades policiales para su auxilio”.
Hasta el momento existen 517.080 Botones de Seguridad activados en toda la Zona 8. Con estos cambios en el sistema informático, se mejora la atención ciudadana y se fortalecen los vínculos entre la Policía y la comunidad. Redacción. B.CH. Guayas.