#MenosMachosMásHombres es parte de erradicar la violencia contra la mujer

Guayaquil. Dentro de las actividades realizadas este 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio del Interior y la Organización de las Naciones Unidas de Mujeres, suscribieron la tarde de este martes, en la Unidad de Vigilancia Esteros, ubicada al sur de Guayaquil, un memorando de entendimiento que permitirá la capacitación de los 44 mil agentes de la Policía Nacional sobre igualdad de género.
El acto fue presidido por José Serrano, ministro del Interior y Moni Pizani, representante de la ONU mujeres en Ecuador. Los dos estuvieron acompañados en la mesa directiva por Ledy Zúñiga, ministra de Justicia; Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna; Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna; Julio César Quiñonez, gobernador del Guayas; Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional y la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8 de la Policía.
Durante su intervención, el ministro del Interior recordó que la Policía Nacional fue la primera fuerza del orden que incorporó en sus filas a mujeres y que su desempeño ha sido eficiente en beneficio del país. “Estamos trabajando en una verdadera equidad, buscamos erradicar por completo los rezagos de acoso que existen aún en nuestra institución, por eso queremos que el personal se capacite para que respete a sus compañeras y que sepan cómo tratar casos especiales, con el fin de brindar un servicio acorde a las necesidades”.
Video:
Luego de firmar el documento, las autoridades se inscribieron vía internet a la campaña mundial HeForShe, impulsada por Emma Watson, embajadora de buena voluntad de la ONU, y que tiene el objetivo de comprometer a los varones a alzar su voz contra esta pandemia y emprender acciones contra toda forma de violencia y discriminación que enfrenten mujeres y niñas.
José Serrano, el general Diego Mejía y el Julio César Quiñonez, se unieron a este movimiento motivando al resto de personas a hacerlo. “Es tiempo de ser menos machos y empezar a ser más hombres”, expresó enfáticamente Serrano, dirigiendo sus palabras principalmente a los culpables de agredir física, sexual y verbalmente a madres, hermanas, esposas e hijas.
Por su parte, Ledy Zúñiga agradeció la labor desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que ha permitido la disminución en un 30 % de los casos de homicidios y asesinatos de mujeres a causa de violencia intrafamiliar.
Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en Ecuador, explicó que la campaña que llevan adelante, HeForShe, busca que los hombres den un paso adelante en favor de las mujeres, demostrando de esta manera que ellos también están en contra de la violencia contra las mujeres y niñas del mundo. “Queremos generar un cambio, entrar a un nuevo ciclo donde exista el respeto mutuo entre ambos géneros”, agregó Pizini. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: