Saltar al contenido principal

Miembros de la Policía Nacional se capacitan en derechos humanos

Guayaquil.- La Policía Nacional impulsa constantemente la formación de los servidores policiales, a través del Programa de Capacitación Integral Continua (PCIC). Derechos Humanos se denomina uno de los talleres que se dictan todos los años. Este programa está a cargo de la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional.

El cabo primero Darwin Chávez, instructor de Derechos Humanos, afirmó que el objetivo es optimizar los procedimientos policiales, a través del conocimiento de las leyes y su aplicación con los ciudadanos. “Conocer las leyes y reglamentos que rigen nuestra sociedad, permiten a los agentes realizar los procedimientos policiales, apegados al respecto irrestricto de los Derechos Humanos. Optimizando y agilizando su labor en pro de la paz social.”

Para el suboficial segundo Ángel Álvarez la instrucción beneficia directamente su labor policial “nos permite enfocar los conocimientos recibidos y aplicarlos en nuestros procedimientos. Trabajamos a diario con toda clase de personas, por eso es importante saber abordarlas y en una intervención, realizar acciones que no vulneren sus derechos como ciudadanos”.

Por su parte, el cabo segundo Marcos Espinoza indicó que como servidores públicos están obligados a mantener una constante actualización en el aspecto legal. “Conocer el Código Orgánico Integral Penal, COIP, nos permite actuar en derecho, siempre apegado a la ley.

Este programa se lo realiza desde el año 2010 y está unido a una valoración física en diferentes modalidades: velocidad, abdominales, el test de cooper, natación, entre otras.

El objetivo es que el personal se mantenga en buenas condiciones físicas. Primero como parte integral del cuidado de su salud, para que esté en buenas condiciones y pueda desarrollar correctamente su actividad policial”, afirmó el Evaluador del Departamento de Derechos Humanos de la DNE. Redacción. B.CH. Guayas.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *