Minicultivo de marihuana fue descubierto por la Policía, en el cantón Paute, Azuay

Paute. Las labores de inteligencia que desarrolla la Unidad de Antinarcóticos del Azuay lograron la ubicación de una vivienda en el cantón Paute, provincia del Azuay, en la que se cultivaba plantas de marihuana, por lo que se detuvo a un ciudadano que se encontraba en el inmueble.
Los agentes Antinarcóticos, con la autorización de la Fiscalía, ingresaron al inmueble y en la parte posterior se encontró varias plantas sembradas en recipientes plásticos y más envases, así como una planta ya cosechada que era secada para su posterior comercialización.
El ciudadano detenido por la Policía fue identificado como Cristian Andrés M. O., de 19 años, quien según los datos de los agentes antinarcóticos estaría dedicado al microtráfico de droga, en diferentes puntos del cantón, e inclusive en los sectores aledaños, como Guachapala, Sevilla de Oro, Gualaceo o Chordeleg.
Investigaciones
El teniente coronel Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos en el Azuay, indicó que las investigaciones efectuadas en este cantón han permitido ubicar tres lugares en los que se cultivaba plantas de marihuana para su posterior comercialización de forma ilegal.
“Es el tercer cultivo a menor escala que encontramos en este cantón en las dos últimas semanas, por lo que los controles se han incrementado, así como las labores de inteligencia para ubicar los hogares en los que se está cultivando la droga y las maneras en las que llega hasta al ciudadanía”, indicó Ponce.
En los operativos, hasta el momento se ha decomisado 24 plantas y más de 2 kilos de marihuana, se ha detenido a ocho personas y decomisado tres armas de fuego y más evidencias que los vinculan con el expendio de droga en el cantón y sectores aledaños.
Ponce recalcó que los operativos continuarán en este cantón y en otros de la provincia, donde existen denuncias sobre el expendio de drogas, dando mayor prioridad a aquellas en las que las operaciones de inteligencia han determinado que existe presencia de pequeños cultivos. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: