Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior capacita a los uniformados en la elaboración de partes policiales en la web

Manta.- Personal policial recibe un curso de elaboración de partes en la red informática mundial conocida como web. A futuro se va a utilizar un nuevo sistema a nivel del país, donde la información de los hechos ocurridos en los que intervienen los uniformados será introducida en el mismo. Agilitando el tiempo en los procesos judiciales.

El curso que lo brinda el Ministerio del Interior inició el lunes 22 de septiembre y culminará este domingo 5 de octubre. Los funcionarios policiales deberán realizar cinco ejercicios de práctica en la plataforma virtual, con una calificación de 10 puntos. Al final rendirán un examen que tendrá la calificación de 10 puntos más. La calificación mínima para aprobar el curso es de 18.

Los partes policiales tipo judicial deben contener en su redacción: víctimas, victimarios, evidencias, bienes sustraídos, personal policial, logística, el servicio al que pertenece, lugar, hora, fecha y el relato de los hechos de manera detallada. Una vez escrito el texto, el sistema generará un número de parte.

El cabo José Villamar, integrante de la Oficina de Análisis de Información del Delito del Ministerio del Interior, dijo que este sistema informático operativo que se ha implementado tiene el fin de ayudar a los policías en sus procedimientos. “El sistema a la vez genera una estadística georreferenciada que ayuda a medir la productividad del personal”, manifestó.

En Manabí

Villamar agregó que este sistema comenzará a funcionar en Manabí cuando se implemente la firma electrónica. Las autoridades judiciales tendrán el conocimiento del hecho sólo introduciendo el número de parte en la web y así agilitar los procesos. El servidor policial sostuvo que se optimizará los recursos, debido a que se ahorrará papel y tinta, sin necesidad de impresiones. Cada gendarme tendrá su clave y contraseña para realizar el documento policial.

El cabo César Mina, quien labora en la Central de Radio 115, mencionó que el curso es importante porque ya están capacitados para realizar todo tipo de partes en la plataforma virtual.

Esta herramienta se encuentra enlazada con el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (Siipne), con el Registro Civil, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Migración.

“Lo digital tiene algunas ventajas que la anterior, porque dan los campos con sus opciones más frecuentes a utilizar. Antes efectuábamos los partes sin una guía específica. Además se agilita el tiempo de terminar de redactar el documento”, expresó el cabo Felipe Pérez, integrante de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de San Mateo.

El policía Walter Santamaría, miembro del Servicio Urbano de Manta, aseguró que este nuevo proceso tendrá mayor facilidad para todos y adicional que es fundamental que la institución policial este a la par con la tecnología. / Redacción Manabí.

Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *