Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior comprometió su apoyo en seguridad al cantón Rumiñahui

El viernes pasado, en la ceremonia que se realizó por el septuagésimo quinto aniversario de cantonización de Rumiñahui, el viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova Unda, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional para garantizar a los habitantes del cantón un ambiente de paz y armonía con el buen vivir.

Córdova, quien asistió al acto en representación del Presidente de la República, afirmó que la seguridad ciudadana ha sido y será una prioridad para la actual administración gubernamental. “Vamos a proporcionar a Rumiñahui y a su Municipio todo el apoyo en seguridad. Asignaremos el personal necesario para mejorar las condiciones de protección ciudadana y el progreso económico y social de la zona”.

Durante su intervención, el Viceministro destacó, además, la importante inversión que el Gobierno de la Revolución Ciudadana realiza en seguridad, salud, vivienda y vialidad. “Hemos realizado una inversión pública en los últimos seis años que supera  la realizada por los  últimos cuatro gobiernos que nos precedieron”.

Por su parte, el alcalde del municipio de Rumiñahui, Héctor Jácome, agradeció el apoyo gubernamental y señaló que el Municipio ha trabajado coordinadamente con el  Ministerio del Interior para consolidar la seguridad en el cantón, muestra de eso es que se ha podido construir 24 Unidades de Policía Comunitaria en todo el cantón y se ha instalado 21 cámaras de seguridad en 15 lugares estratégicos.

Jácome agradeció al gobierno central y al presidente Correa por el apoyo recibido para en la consecución de importantes obras en seguridad, vialidad, vivienda, salud, educación, alcantarillado y  agua potable, así como también en la parte turística y protección ambiental.

En la celebración de cantonización estuvo presente, como invitado de honor, el ex vicepresidente de la República, Lenin Moreno, quien fue condecorado por su gestión  y trabajo social con la Fundación Manuela Espejo, vinculado al sector social discapacitado.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *