Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior concluyó primera capacitación en partes policiales

Con la presencia del Ministro del Interior, José Serrano Salgado, y del Comandante General de la Policía, general Patricio Franco, este viernes se cumplió la ceremonia de clausura  del taller para la capacitación en redacción de partes policiales.

El acto se desarrolló desde las 15h45, en el auditorio principal del Regimiento Quito. En el discurso central, el ministro Serrano insistió en la importancia de la capacitación del personal policial. Se trata –dijo- de un plan integral que busca convertir al parte policial en la herramienta básica para el trabajo de fiscales y jueces.

“El talento humano, el talento humano policial, es parte fundamental en el proceso de transformación del Estado… El fortalecimiento de la infraestructura y servicios de la Policía no serviría, si es que nuestros policías, nuestras policías, no se incorporan al proceso de transformación y profundización de la institucionalidad de la Policía Nacional ”, explicó.

Esta primera fase de instrucción incluyó a 1.200 oficiales, clases y policías pertenecientes a las provincias que conforman la Zona 2: Pichincha, Napo y Orellana. Esta es una etapa piloto, puesto que posteriormente se replicará a nivel nacional.

Policias

Serrano precisó también que la capacitación del personal policial en la redacción de partes policiales apunta a una estrategia institucional para evitar la impunidad, así como la  revictimización de los afectados por delitos de acción pública como robo, hurto, violación, asesinato, trata de personas, peculado, extorsión, entre otros.

“”No podemos re victimizarlos pidiéndoles, exhortándoles que presenten denuncia….Debemos avanzar hacia el momento, en realidad ideal, de que cuando una persona que es asaltada o le roban su domicilio, sus familiares no tengan que presentar denuncia. Es nuestra responsabilidad, de la Policía Nacional, que el policía elabore el parte. Y con ese parte, sea suficiente para que el Fiscal inicie, de oficio, la acción judicial”, insistió.

El Comandante General de Policía reafirmó, por su parte, el efecto positivo de contar con personal policial con destrezas suficientes para aportar en la investigación del delito. “Los hombres y mujeres policías somos los primeros agentes de autoridad presentes en los hechos delictivos. Al ser los primeros, tenemos la responsabilidad de actuar en el marco jurídico, apegados a la realidad y a la verdad”, señaló.

Al acto de clausura del taller también concurrieron el Comandante de la Zona 2 de la Policía Nacional, coronel de EM. Édgar Merlo; la gobernadora de Orellana, Rosario Cortéz; la conjueza de la Corte Nacional de Justicia, Daniela Camacho, así como personal de capacitadores y oficiales, clases y policía beneficiado con la iniciativa.

TEMAS CAPACITACIÓN PARTES POLICIALES

* Ética Profesional y Código Orgánico de las Instituciones de Seguridad Ciudadana.

* Lógica Jurídica General y Específica para investigación criminal.

* Técnica Jurídica en la redacción de partes, desde la visión de la administración de justicia.