Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior convoca a reunión para restaurar armonía entre comunidades indígenas amazónicas en Orellana y Pastaza

El viceministro de Gobernabilidad del Ministerio del Interior, Oscar Bonilla Soria,  informó que este jueves, 7 de marzo, en la Gobernación de la provincia de Orellana  se realizará una reunión con el fin de estabilizar y fortalecer la gobernabilidad en las provincias de Orellana y Pastaza frente a la demanda de sectores del pueblo Wuaorani y Tagaeri-Taromenane.

El encuentro cuenta con un largo periodo de preparación, y se trata, básicamente, de una mesa de diálogo en la cual estarán presentes autoridades indígenas de la zona. En la misma reunión se revisarán las tensiones surgidas el martes 5 de marzo por el presunto ataque de un grupo indígena de nacionalidad tagaeri, pueblo de la Amazonía que vive en situación de aislamiento, contra dos ancianos wuaorani que fallecieron en el sector de Ñemeguño, provincia de Orellana.

“Vamos a trabajar por posicionar políticas públicas para evitar la manipulación política de estos enfrentamientos, porque posiblemente son producto de formas culturales ancestrales», dijo el Viceministro del Interior.

Bonilla indicó también que “el Gobierno Nacional trabaja en políticas públicas viables y rescató el estado de derecho que vive el país; se respeta el estado plurinacional, las formas de vida ancestrales y a los pueblos y nacionalidades indígenas que viven en un aislamiento temporal». Insistió en que es necesario discutir las condiciones y la viabilidad de un sistema de justicia indígena intercultural para una mejor articulación y aplicación de la misma.

En la Amazonía ecuatoriana existen varias nacionalidades indígenas dispersas y por lo tanto los escenarios donde se desenvuelve la justicia normal formal debe ser muy bien orientada y analizada para evitar afectar costumbres y tradiciones ancestrales que podrían desencadenar situaciones más graves y perturbar la gobernabilidad de la zona.

Los encuentros se coordinan con la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades Indígenas para fortalecer  las medidas que se deban adoptar y consolidar en forma clara y precisa las políticas públicas que se implementen.

Hechos
Según la información proporcionada por autoridades provinciales la pareja de ancianos fallecidos identificados responden a los nombres de Ompore Omeway y Buganei Cayga. Ambos fueron emboscados cuando regresaban a su casa por un sendero, posiblemente por un grupo de indígenas Tagaeri –Taromenane.

El ataque se produjo alrededor de las 09h30, a escasos metros de la comunidad de Yarentaro, cantón Aguarico, ubicado a más de dos horas de camino internándose en el Parque Yasuní.  La noticia fue comunicada a las autoridades de Orellana a las 11h00 del martes por la comunidad de Wuaoranis, recinto Dícaro.

Comisión
La Gobernación de Orellana conformó una comisión que se trasladó hasta la zona para verificar los hechos. En la diligencia participaron la Fiscalía de Orellana, Plan de Medidas Cautelares del Ministerio de Justicia, Policía Judicial de Orellana, Fuerzas Armadas, Dirigentes Waorani de Orellana. A través de esta gestión se constató el fallecimiento de las dos personas.

En horas de la tarde del martes 5 de marzo, se realizó una reunión de trabajo con el equipo político territorial ampliado, conformado por varias carteras de Estado con el objetivo de evaluar los acontecimientos y trazar un plan de contingencia para atender, de acuerdo a las competencias, este desafortunado suceso.

El Gobierno Nacional expresó las respectivas condolencias a los familiares y a la Comunidad Wuaorani por las lamentables pérdidas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *