Ministerio del Interior enfatiza en la lucha contra la trata de personas y tráfico de migrantes

Quito. Ecuador, a través del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, garantiza el respeto a los derechos humanos consagrados en su Constitución, tanto para ciudadanos nacionales como extranjeros, y no permitirá que redes de trata de personas utilicen la figura de ciudadanía universal para afectar a ciudadanos inocentes.
En una entrevista realizada por la cadena de noticias Telesur a Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, se analizó el tema de la deportación de ciudadanos cubanos que se encontraban de manera irregular y las posibles acciones que tomaría el Estado ecuatoriano.
El viceministro señaló que no es un tema de nacionalidad, ya que Ecuador es un país de puertas abiertas, siendo su objetivo primordial el generar un tráfico migratorio regular a través de todos sus Consulados, instalados en los distintos países, garantizando y facilitado el ingreso de muchos extranjeros con la entrega de una Visa, con duración de 90 días.
El gobierno de Ecuador y la Policía Nacional han mantenido las puertas del diálogo para evitar que la delincuencia abuse de la figura de ciudadanía universal y genere redes de tráfico y trata de personas, sin embargo se ha buscado manchar la imagen del país al señalar que se ha realizado un proceso arbitrario, irrespetando los derechos humanos de las personas en situación migratoria irregular, agregó la autoridad.
Buscando salvaguardar la seguridad e integridad de los isleños en el proceso migratorio se realizó un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, Consulado y Embajada de Cuba, quienes han certificado la legalidad del juicio, al igual que el estado de salud de sus coterráneos.
Esta tarde se llevó a cabo la tercera y última deportación de ciudadanos cubanos, que sumó un total de 121 ciudadanos cubanos que no pudieron justificar su estancia en el país y 28 ciudadanos fueron puestos en libertad tras presentar las garantías necesarias.
La Policía Nacional ha trabajado constantemente en la búsqueda de una convivencia social y pacífica, agotando los caminos del diálogo y evitando el uso de la fuerza, velando por la seguridad y la integridad de todas las personas, finalizó./ Redacción JT.