Ministerio del Interior entregó personal táctico y operativo a Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo de los Tsáchilas.- El Ministerio del Interior, a través de la viceministra subrogante Carina Argüello, entregó un contingente de agentes tácticos y operativos a Santo Domingo de los Tsáchilas, con el objetivo de reforzar la seguridad de la provincia.
El contingentes corresponde a las unidades especiales del GIR, GOE, Inteligencia y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Su tarea principal se centrará en reforzar el trabajo realizado hasta ahora por personal del Comando Provincial, así como generar operativos de impacto. Permanecerán en Santo Domingo de los Tsáchilas por tiempo indefinido.
Agentes especializados
El general inspector, Marcelo Rocha, Jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional, en su discurso mencionó la importancia de reforzar la provincia con personal capacitado para combatir a la delincuencia.
“Ellos ayudarán a disminuir los delitos en esta provincia. Ratificamos nuestro compromiso de luchar contra la impunidad y brindar seguridad a la ciudadanía y controlar el orden público”, señaló.
Rocha para finalizar su intervención informó que este año se reforzará la capacitación tanto a los miembros policiales, como a la ciudadanía en asuntos de género, trata de personas, derechos humanos y rescate de valores.
Estadísticas
La viceministra subrogante de Seguridad Interna, Carina Argüello, manifestó el compromiso de la Secretaría de Estado en trabajar para que los ecuatorianos vivan sin miedo.
“El objetivo de este Gobierno y del Ministerio del Interior es bajar los índices de delincuencia en todas las provincias y quiero decirles que nos jugaremos el todo por el todo, hasta conseguir que los ciudadanos y ciudadanas puedan vivir en paz”, dijo la funcionaria.
A esto añadió que una de las formas de disminuir la delincuencia es enfrentar directamente a la violencia y para ello se realiza esta entrega de personal táctico y técnico para que trabaje con la ciudadanía, no solo para enfrentar los delitos sino para prevenirlos y disuadirlos.
Taller
De igual forma, la Policía Nacional de la Zona 4 realizó un taller de análisis delictual para afinar las estrategias que serán implementadas para disminuir los delitos en ésta provincia como en Manabí.
Más de un centenar de personas acudió al parque central Joaquín Salazar para presenciar la entrega de personal táctico y operativo en Santo Domingo de los Tsáchilas. A la ceremonia asistieron autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional.
Millonaria inversión
Argüello señaló que en Santo Domingo de Los Tsáchilas se ha invertido más de 3 millones de dólares en la construcción de seis Unidades de Policía Comunitaria (UPC) A través del funcionamiento de las UPC se logró instalar 12.366 Botones de Seguridad con los que se frena a la delincuencia de manera inmediata, por la respuesta inmediata de la Policía y sus Servicios.
Según la Dinased, desde enero de este año se han resuelto el 80% de los casos de desaparición de personas en Santo Domingo de los Tsáchilas y 11 bandas fueron desarticuladas y sacadas de las calles.
Taller de Análisis Delictual
Luego de la ceremonia de entrega, las autoridades, tanto del Ministerio del Interior como de la Policía Nacional, se reunieron en las instalaciones del Comando Subzonal. Allí durante tres horas analizaron las estrategias aplicadas y por implementarse en la Zona 4 (Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí) contra la delincuencia.
El general de distrito Patricio Pazmiño, Director de Operaciones de la Policía, indicó que los agentes que reforzarán la seguridad en la provincia se quedarán hasta que se obtenga resultados positivos.
De igual forma, informó que la provincia presenta un leve aumento en homicidios y robo a motocicletas. Sobre el primer delito afirmó que la Policía está trabajando para investigarlos y resolverlos con operativos de impacto.
“Aquí es importante informar que se reforzará las labores de inteligencia para conocer el paradero de los presuntos responsables de muertes en la zona, eso es fundamental para resolver los casos”, señaló.
Dinased
El coronel Carlos Alulema, director de la Dinased en cambió destacó el trabajo que deben realizar los agentes en escenas del crimen. “Si bien es cierto que los cadáveres nos proporcionan información, las escenas deben ser cuidadas y analizadas la extremo porque nos pueden dar indicios importantes para resolver los crímenes”, dijo.