Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior: estamos avanzando en investigación de muerte de dirigenta del Aucas

El Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Javier Córdova,  aseguró este lunes, en rueda de prensa, que está realizando las investigaciones para dar con los móviles y las personas que asesinaron a la dirigente de fútbol y presidenta del Club Aucas, Mónica Gordón.

Estamos avanzando, ya tenemos una información importante al respecto, pero la ciudadanía va a conocer en los próximos días quién fue el autor material e intelectual del asesinato de la dirigente deportiva. Se ha elaborado un identikit del presunto  responsable del asesinato  para que la ciudadanía aporte con información y poder dar con los responsables para sancionarlos con todo el rigor de la Ley, expresó el funcionario. No queremos entorpecer un proceso de investigación que está avanzando, insistió.

Violencia en el Fútbol
Bajo ningún concepto  se va a dejar desprotegida a la ciudadanía y a los hinchas de los desadaptados que van al fútbol a crear violencia, aseguró el viceministro  Córdova y agregó que  el Gobierno Nacional  espera  que la dirigencia deportiva del país se comprometa a trabajar en forma conjunta por la seguridad en los estadios.

Nosotros hemos tenido  contactos con la Federación Ecuatoriana de Fútbol y existe un gran interés por parte del Municipio de Quito para proteger a los aficionados. Necesitamos la corresponsabilidad de los clubes, de los dirigentes, de los equipos, de la afición, para darle un punto final a la violencia en el fútbol.

Queremos una respuesta aceptable para coordinar la seguridad bajo el concepto de corresponsabilidad, necesitamos que los clubes se involucren para bien del fútbol, no solo queremos que instalen cámaras o realicen operativos; si no se vinculan en un proceso integral para dar protección a los ciudadanos que van o asisten al fútbol, no podemos avanzar. No solo es responsabilidad de la Policía Nacional es de todos, afirmó Córdova.

Recalcó que han pasado dos años desde que se firmó un decreto ministerial que señalaba que la seguridad  interna en los estadios debía estar en manos de la seguridad privada, pero   pasaron dos años y no se ha tenido  ninguna respuesta de parte de quienes son corresponsables de la seguridad en esta clase de espectáculos.

Ahora tenemos nuevas señales positivas por parte de la dirigencia y hay pocos estadios que brindan esa seguridad, precisó.

Agregó que los dirigentes saben y conocen quienes son los integrantes de estas barras bravas que causan serios conflictos en los estadios , inclusive señaló que tienen listados de los hinchas, pero que no han tomado las medidas del caso para solucionar este problema que nos afecta a todos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *