Ministerio del Interior impulsa coordinación gubernamental para erradicar desaparición de personas

El gobierno de la Revolución Ciudadana no se ha quedado impávido ante estos lamentables casos de desapariciones. Para enfrentar el problema el Ministerio del Interior creó la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros. Una entidad encargada del seguimiento respectivo de los casos, efectuar las investigaciones para localizar a los familiares perdidos y restituirlos a sus hogares.
Esta Dirección es la respuesta a una demanda latente que aqueja a la sociedad ecuatoriana y refleja un nuevo camino que toma la Patria en lo que concierne a la seguridad ciudadana. La gestión de la Policía Nacional se verá en el trabajo de personal uniformado, capacitado y especializado que están en las diferentes unidades policiales determinadas para este tipo de delitos.
Córdova indicó que en la historia regional, desafortunadamente, han habido casos dolorosos de persona arrancadas de su entorno familiar. En nuestro país resulta fresco aún el recuerdo de lo ocurrido con los hermanos Restrepo, cuyos restos todavía no se encuentran.
Respeto absoluto a Derechos Humanos
“Como gobierno, pero sobre todo como ecuatorianos, no estamos dispuestos a que estas dolorosas situaciones se repitan en nuestro país. Somos parte de un gobierno y de una sociedad que privilegia el respeto a los Derechos Humanos y se preocupa y trabaja arduamente por el bienestar de los ecuatorianos”, ratificó.
Javier Córdova hizo propias las palabras de José Serrano quien en múltiples ocasiones ha dicho que “nos vamos a jugar el todo por el todo por la seguridad ciudadana”. Tiene la certeza que se està haciendo un trabajo correcto, se considera al ser humano como la razón máxima de toda acción estatal para brindarle bienestar y seguridad dentro de los conceptos del Buen Vivir.
Fiscalía pide disculpas
Galo Chiriboga, fiscal general del Estado, pidió a los familiares de los desaparecidos, disculpas públicas por cuanto la entidad que preside no ha dado soluciones concretas a estos casos y denuncias. Por falta de resultados tanto el Fiscal de Pichincha y cuatro fiscales más que han estado como responsables de este tema, serán removidos por no haber actuado en forma diligente en este tema.
Políticas gubernamentales
La ministra encargada de Justicia y Derechos Humanos, Nadia Ruiz, señaló en este foro internacional que para enfrentar este problema, es fundamental aplicar políticas gubernamentales y reconocer el derecho de los familiares de los desaparecidos a ser informados.
De acuerdo a lo acordado con el Ejecutivo, los desaparecidos constarían dentro de un plan de recompensas que lleva adelante el Ministerio del Interior, para ayudar de esta manera a localizarlos.Este sería uno de los compromisos que asumió el presidente Rafael Correa, durante una reunión que mantuvo el miércoles 11 de diciembre con la Asociación Nacional de Desaparecidos y Asesinados en el Ecuador (ANADEA).
El otro compromiso del Ministerio de Justicia estaría vinculado a efectuar y asesorar con un equipo multidisciplinario la investigación y ubicación de los desaparecidos. Se hizo un llamado a los parientes y amigos de los desaparecidos a que no pierdan la esperanza y que se mantengan firmes en sus reclamos ante la adversidad y el dolor que tienen por sus seres queridos.
Casos deben ser resueltos
Para el Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira Silva, el caso de los desaparecidos no puede quedar en la impunidad. Por lo tanto deben ser resueltos. “Si el país tiene desaparecidos debemos estar preparados para enfrentar el problema y dar respuestas eficaces y soluciones viables”, manifestó.
En la reunión del miércoles 11 de diciembre, se solicitó al Economista Rafael Correa pida a la Asamblea Constituyente que en su análisis de la nueva Ley del Código Integral Penal (COIP) se tipifique como delito la desaparición de personas.Rivadeneira insistió en que debe existir una política de Estado que combata los casos de desapariciones. Con un sistema judicial sólido el país podrá enfrentar el problema de los desaparecidos en el Ecuador.
Galería de fotos: