Ministerio del Interior impulsa la “Campaña Ecuador hincha de la paz”

Guayaquil. Con la finalidad de precautelar la paz e integridad de los asistentes y atletas de los escenarios deportivos del país, el Ministerio del Interior impulsa la “Campaña Ecuador hincha de la paz”.
En la ciudad de Guayaquil se realizó el empadronamiento de los integrantes de las barras oficiales del club Sport Emelec, quienes se unen de esta manera la campaña “Ecuador hincha de la paz” que busca mantener la convivencia pacífica en los escenarios deportivos, antes, durante y después de los encuentros futbolísticos.
En el acto estuvieron presentes las autoridades del Ministerio del Interior, la Policía Nacional y dirigentes de la barra del club Sport Emelec. El evento se realizó en el cuartel modelo de Guayaquil.
Miguel Racines, representante del Ministerio del Interior y encargado de la campaña, dijo que este es el primer paso en la formación de un nuevo estilo de hinchas del futbol. “Es el primer grupo que será capacitado por parte de la Policía Nacional en manejo de multitudes para convertirlos en veedores de la correcta actuación de cada uno de los asistentes a estos eventos”, indicó.
El Crnel. Johnny Mora, representante de la Policía Nacional de la zona 8, felicitó la iniciativa de esta barra de convertirse en la pionera en la realización de acciones positivas que logren finalmente un Ecuador libre de violencia en escenarios deportivos. “Hacemos un llamado a todas las barras del país para que se sumen y se empadronen. De esta manera, manifestó se conviertan en actores de esta importante iniciativa”.
Al finalizar el evento se procedió a la entrega de chalecos distintivos, a los miembros de la barra del Emelec, a quienes se les indicó que pronto iniciarán las capacitaciones prometidas. Federico Rabascal, representante de la Barra Boca del Pozo, se congratuló por ser pioneros en este proyecto que busca que el fútbol y los eventos deportivos sean un espectáculo familiar.
El Ministerio del Interior continuará dialogando con los miembros de las diferentes barras de los equipos, para tener un “Ecuador hincha de la paz”. Redacción J.CH. Guayas