Ministerio del Interior lidera acciones para reforzar seguridad en provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Con el propósito de evaluar y aplicar mecanismos y estrategias que refuercen la seguridad ciudadana en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Javier Córdova, mantuvo este martes una reunión de trabajo con autoridades locales.
Esta fue un encuentro para coordinar acciones conjuntas entre la municipalidad de Santo Domingo, el Sistema ECU-911 y el Ministerio del Interior, con la finalidad de incrementar personal, equipos, patrulleros, motos y continuar con el modelo de gestión de las unidades de Policía Comunitaria (UPC), las cuales han dado excelentes resultados en los sectores, zonas y sitios donde la ciudadanía estaba más vulnerable a la delincuencia.
Córdova reconoció que en la provincia de los Tsáchilas existen todavía limitaciones en los aspectos de seguridad y por esa razón el Ministerio del Interior incrementó 75 policías que serán distribuidos en las 43 UPC que están operando. Informó que el ministro José Serrano se comprometió para entregar 50 motos para la capital provincial y apoyen en el patrullaje.
En Santo Domingo de los Tsáchilas con toda esta gestión desarrollada en forma decidida por la Policía Nacional se ha podido reducir en un 28 % el índice de homicidios y asesinatos.
Manifestó que poco a poco la seguridad se está volviendo parte de la ciudadanía y mencionó algunos datos de tipo comunitario. Indicó que en el programa “Escuela Segura” están inscritas 18 unidades educativas; 60 barrios están vigilados dentro del programa “Barrio Seguro”; están instaladas 60 alarmas comunitarias, 120 locales están resguardados, se han capacitado 4.873 ciudadanos en conceptos de seguridad y se han instalado 10 mil botones de seguridad.
Se realizaron 1366 operativos antidelincuenciales, detenido a 2243 personas, se han desarticulado 31 bandas delictivas que se dedicaban al robo de personas, de casas, de vehículos de motos, de asesinatos, de locales comerciales y al comercio de sustancias psicotrópicas.
Se recuperaron 77 vehículos robados y se incautaron un total de 799 mil gramos de sustancias ilegales, con lo que se demuestra la proactividad y reactividad del personal policial que vigila la ciudad y la provincia.
Se decomisaron 143 armas que portaban ciudadanos en forma ilegal, 72 armas blancas, 450 celulares robados, 3690 repuestos de vehículos usados, 71 equipos electrónicos y 4.097 materiales explosivos.
Aseguró que se ha previsto un incremento paulatino de personal policial para que trabajen en actividades de prevención del delito, en coordinación con agentes de campo de inteligencia y de investigación. Se trabaja en la búsqueda de información que permita desarticular a peligrosas bandas locales y regionales y brindar una adecuada y oportuna protección a la ciudadanía santo-domingueña.
Precisó que el nuevo modelo de gestión de la policía ha permitido que la población pierda el recelo que antes tenía a los gendarmes del orden, porque ahora el servidor policial está más vinculado con la comunidad y con ello logra información que permite a la autoridad tener una capacidad de reacción y prevención en los delitos.
“Nosotros planificamos el futuro de la seguridad desde la gente y nos enfocaremos en erradicar la violencia en todas sus formas y rescatar valores sociales. Hoy son tiempos difíciles para la delincuencia debido a que existe una política clara del Gobierno de jugarse el todo por el todo por la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos y ecuatorianas.
En esta reunión se firmaron convenios para fortalecer la seguridad ciudadana en toda la provincia y sus respectivos cantones. Participaron también en esta sesión de trabajo el Ministro Coordinador de Seguridad, Valm (sp) Homero Arellano, la alcaldesa de Santo Domingo, Verónica Zurita y el Prefecto provincial.