Ministerio del Interior participó en socialización de avances de política pública para personas LGBTI

Guayaquil.- Como parte de la Mesa Intersectorial de seguimiento a la Política Pública Integral para personas LGBTI, el Ministerio del Interior formó parte del diálogo de socialización de los avances para el ejercicio de los derechos de la población de gais, lesbianas, bisexuales, trans e intersex, que se realizó este sábado 27 de agosto en Guayaquil.
En este campo, el Estado ecuatoriano está representado por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Culto, así como también de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, el Consejo de la Judicatura y el Consejo Nacional para la Igualdad de Género.
Consuelo Bowen, representante del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, explicó durante su intervención que el objetivo del diálogo es dar a conocer las acciones que cada una de las instituciones públicas realizan en favor de este grupo de ciudadanos que tienen derecho de ser respetados e incluidos en la sociedad, sin discriminación.
La Mesa Interinstitucional LGBTI busca fortalecer el trabajo del Estado ecuatoriano, para lo cual se han sumado la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la Defensoría del Pueblo y el Registro Civil.
Como delegada del Ministerio del Interior estuvo la abogada Shirley Apolo, quien forma parte del personal de esta Cartera de Estado que cumple con el objetivo de analizar y llevar a procesos legales los casos donde los derechos de las personas LGBTI han sido vulnerados. Hasta el momento se han estudiado 46 denuncias.
“Hacemos un llamado a los ciudadanos que se sienten afectados por algún tipo de exclusión o maltrato, a no callar. Estamos aquí para defenderlos, no deben aguantar, no deben guardar silencio. El cambio se dará si exponen sus situaciones”, agregó Apolo durante la mesa de diálogo en la que participan las 11 instituciones públicas.
Entre los logros alcanzados por el Ministerio del Interior en relación a la igualdad de género está la capacitación ofrecida a 4.258 cadetes y aspirantes a policías, que conocieron sobre la importancia de tratar de manera respetuosa a todas las personas, sin importar su color de piel, su estatura o elección sexual. Redacción M.M. /Guayas.