Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior presentó en Guayaquil la campaña “Por una vida libre de violencia”

Ministerio del Interior presentó en Guayaquil la campaña “Por una vida libre de violencia”

Guayaquil. “Es importante analizar, valorar y cambiar ciertas conductas de pareja para mejorar la relación existente en la sociedad, debemos todas y todos hacer nuestro mejor esfuerzo para vivir en un ambiente libre de violencia”, dijo el Ministro del Interior, Pedro Solines Chacón, durante el lanzamiento de la segunda fase de la campaña “Por una vida libre de violencia”

Las políticas impulsadas en este Gobierno Nacional y ejecutadas por el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional han permitido disminuir la violencia en estos últimos años. Esta campaña busca erradicar esta problemática.

El Ministro Solines se dirigió a los jóvenes, presentes en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Portete, al sur de Guayaquil, y les invitó a formar parte de una nueva sociedad donde el respeto y convivencia social pacífica, sean la constante. “Es importante que esta nueva generación trate a las jóvenes como compañeras, como pares, y ustedes damas deben hacerse respetar en todo momento y si observan algún nivel de violencia, deben comunicar a las autoridades más cercanas y no dar un centímetro más a esta violencia contra la mujer”.

“Estas campañas nos permiten visualizar el peligro de una relación violenta. Un hombre debe utilizar el diálogo en todo momento y no permitir que ningún tipo de relación ya sea con la mujer o con los hijos llegue a la violencia”.

El programa contó con la presencia de Carina Arguello, subsecretaria de Seguridad Interna; Andrés Tinajero, viceministro de Justicia; así como los generales Milton Zárate, Edmundo Moncayo, Marcelo Tobar e Ivon Daza, entre otras autoridades civiles y policiales.

Estrategias que implementará esta campaña

El Ab. Pedro Solines informó que dentro de esta campaña se identificó a 12 distritos en el ámbito nacional. Dentro de las estrategias, se contempla, incrementar patrullajes, activar botones de seguridad, generar contacto ciudadano con la víctimas identificadas, con la finalidad de llegar a más familias y personas.

En Radio Vigía se abordaran temas sobre la violencia y se utilizará las redes sociales para sensibilizar esta problemática, buscando un cambio profundo, donde el respeto a la mujer sea la constante.

Según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género en contra de las mujeres, realizada por el INEC, en Ecuador 6 de cada 10 mujeres ha vivido algún tipo de violencia de género. Una de cada cuatro ha experimentado violencia sexual y del total de mujeres que sufrieron violencia física, el 87.3 ocurrió en sus relaciones de pareja.

El cantautor ecuatoriano Ricardo William, quien cuenta con una trayectoria de 36 años, fue el encargado de crear el tema para esta campaña. Interpretó “Un canto a la vida” e hizo una invitación a ponerse de pie para rechazar la violencia contra la mujer.

Jorge Riofrío acudió temprano y visitó la feria ciudadana al llegar al stand del Ministerio del Interior, escuchó atento a Paquito Policía quien exhortaba a respetar, valorar y amar a la mujer desde que nace, “Estas campañas nos permiten visualizar el peligro de una relación violenta. Un hombre debe utilizar el diálogo en todo momento y no permitir que ningún tipo de relación ya sea con la mujer o con los hijos llegue a la violencia”.

Con este criterio coincidió Edgar Manzaba, quien fue con su familia. “La educación va de la mano. En una familia que se observa violencia, los niños crecen pensando que es normal, por eso es importante que la formación contra la violencia sea con el ejemplo y desde casa”.

El lanzamiento de la campaña tuvo una gran aceptación del público. Al final todos los presentes recorrieron los stand de las unidades especiales de la Policía Nacional: Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen); Departamento de Violencia Intrafamiliar (DEVIF); personal policial de la Jefatura de Antinarcóticos, varias entidades gubernamentales relacionadas con el bienestar familiar y personal del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), que brindaron un espectáculo con los canes amaestrados. Redacción. B. CH. Guayas.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *