Ministerio del Interior respalda control en centros de tratamiento de adicciones en Azuay
Cuenca.- Controlar el buen trato y el respeto a los derechos humanos de personas con adicción al alcohol o drogas, es prioridad de las instituciones públicas, entre ellas el Ministerio de Salud Pública, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Consep y Ministerio del Interior con el apoyo de la Policía Nacional en el Azuay.
La mañana de hoy, los representantes de cada institución mencionada visitaron un centro de tratamiento, donde inspeccionaron las habitaciones, cocina, baños y más instalaciones con el resguardo de policías.
Roberto Alvear, representante del Ministerio del Interior, explicó que su intervención se basa en la coordinación de seguridad con la Policía, levantamiento de información para los partes en el caso de alguna irregularidad.
“El Ministerio del Interior brinda el apoyo de resguardo policial en toda intervención, con el fin de que el control se ejecute con normalidad. Si existen menores de edad dentro de los centros de tratamiento, se pasa el caso a la Dinapen, o si hay otras novedades, se pasa a la unidad de Policía competente”, comentó.
Los pacientes recibieron una charla, durante esta se verificó las condiciones del trato mientras los funcionarios revisaron las habitaciones. En el lugar no hubo irregularidades, ya que todos los pacientes son mayores de edad y permanecen internados de manera voluntaria.
Video:
Pacientes
Hernán Rodas, comisario de Salud Pública del Azuay, manifestó que estos controles velan por el desarrollo digno de los pacientes, para su mejor desempeño en la sociedad, que el tratamiento cumpla o respete los derechos humanos. Además, señaló que contar con la Policía da confianza a los familiares preocupados por el bienestar de los ingresados.
“Estos controles seguirán de manera sorpresiva y con el permiso respectivo de la autoridad competente. Con ello evitaremos agresiones internas, condiciones insalubres que afecten el tratamiento”, acotó.
Rodas indicó que los operativos se efectúan periódicamente, pero cuando existen denuncias por parte de los familiares de los internos sobre irregularidades en el trato, el control es inmediato ya que se trata de la integridad de una persona que está en situación de riesgo.
Datos
En lo que va del año tres centros fueron clausurados temporalmente y tres de manera definitiva por vulnerar los derechos humanos, internamiento mixto y otras por no contar con el permiso respectivo. /Redacción Azuay.
Fotografías: