Ministerio del Interior respalda normativa ´Derechos de Autor´

En rueda de prensa, los ministerios del Interior y de Cultura, junto con el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), reafirmaron los compromisos de respaldo, sobre la normativa para restitución de derechos de autor, previa a la realización de conciertos dentro del país. Los 25 intendentes deberán revisar los certificados de pago de derechos de autor.
El Ministerio del Interior, a través del viceministro, Javier Córdova, señaló que esa Cartera de Estado dio la disposición a los 25 Intendentes del país, que soliciten los comprobantes de pago de derechos de autor, antes que se realice un concierto público o privado.
Para Córdova, el compromiso del Ministerio del Interior es que se cumpla la ley y además realizar los seguimientos a las Intendencias para que se respete la norma que está en vigencia. “Seremos tajantes para que nuestros artistas reciban un beneficio por sus creaciones”, indicó.
Según el Ministerio de Cultura, los autores ecuatorianos ahora si tienen la posibilidad de vivir de sus derechos patrimoniales de autor, como lo garantiza la Constitución en su art 22. “Las personas tienen derecho a desarrollar su capacidad creativa, al ejercicio digno de las actividades culturales y artísticas; y, a beneficiarse de la protección de los derechos morales y patrimoniales que les correspondan por las producciones científicas, literarias o artísticas de su autoría», señaló el ministro de Cultura, Francisco Velasco.
El director del IEPI, Troi Alvarado, señaló que se trabaja de forma conjunta por la cultura, por los autores y la música que se disfruta en el país. “De manera coordinada con los Ministerios del Interior y de Cultura haremos cumplir por derecho y por ley, a todas y todos”.
Por su parte, el ministro de Cultura señaló que el objetivo primordial de cumplir esta normativa, es hacer que la industria cultural sea un motor de desarrollo económico. El Estado debe garantizar que esta creación intelectual que nace desde el sentimiento propio sea retribuida.
“Los que queremos es ratificar el respeto por nuestro compositores como Milton Tadeo que falleció en la pobreza, ahora sus hijos son los que reciben las regalías de las composiciones de su padre, pero no queremos que estas historias se vuelvan a repetir con nuestros músicos”, añadió Velasco.
Sanciones
El secretario de Estado advirtió que las personas que no cumplan con el pago de derechos de autor, podrían llegar a tener sanciones desde 500 hasta 100 mil dólares. Si no se presenta el pago a la Intendencia no se realizará el concierto.
El representante del ministerio del Interior precisó que con esta medida se buscará exigir a los empresarios el pago de los más de 55 conciertos realizados desde octubre de 2013 y que han perjudicado a los autores en más de 400 mil dólares.
Un ejemplo de ello son las cantautoras ecuatorianas Valentina López y Nikky Mackliff, quienes no recibieron el equivalente a 20.833 dólares por la utilización de sus canciones como teloneras de Justin Bieber.