Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior se solidarizó con joven accidentada en programa ‘Soy policía y también del Montalvo’

Quito.- El pasado 30 de octubre, Rosa Estéfani V. G, de tercero de bachillerato del Colegio Juan Montalvo, sufrió una caída mientras participaba en las actividades que realizaba su colegio en los obstáculos de la pista de pentatlón de la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo.

Como parte del programa ‘Soy Policía y también del Montalvo’, que lleva a cabo el Ministerio del Interior junto a la Policía Nacional, alumnos de diferentes colegios de la capital acuden a distintas unidades policiales para experimentar un día junto a la Policía Nacional y conocer el trabajo que realizan en el día a día.

La estudiante, junto a otros compañeros realizaba actividades en una escalera de tres metros de alto, perdió el equilibrio y cayó de pie pero su peso la venció y cayó al suelo. Enseguida fue transferida al Hospital Pablo Arturo Suárez y el médico le diagnosticó una fractura isquiopélvica.

Luego de tres semanas de permanecer en cama, Rosa Estéfani V.G., dice sentirse mejor, sin embargo, el dolor en su espalda y brazo izquierdo se han intensificado.

Mercedes Guevara, madre de Rosa Estéfani V.G. tramitó una cita para el 27 de noviembre en el Hospital Pablo Arturo Suárez. Sin embargo, la estudiante necesitaba atención médica previa a esa fecha.

José Serrano, ministro del Interior, tramitó la orden para que la alumna sea atendida en el Hospital de la Policía de Quito. Una ambulancia de la Policía Nacional la transfirió desde su casa para realizarle exámenes y definir un nuevo diagnóstico y el tratamiento que requerirá la paciente.

La mañana del viernes pasado fue ingresada al Hospital de la Policía y le realizaron exámenes y rayos X para analizar su estado de salud. Esteban Arizaga, traumatólogo ortopedista, atendió a la paciente y señaló que pronto se recuperará si sigue los debidos cuidados.

Los requerimientos son que no permanezca acostada sino sentada, que comience rehabilitación y fisioterapia para el fortalecimiento del tren inferior. En 10 días debe comenzar a caminar con un andador y tendrá la siguiente revisión médica.

Mercedes Guevara, madre de la paciente, señala que la dificultad de cuidar a su hija es mayor debido a su enfermedad, la diabetes. Los medios económicos son un impedimento para atenderla en lugares privados o contratar una persona para que la cuide.

Agradece al Ministerio del Interior por la ayuda que se le ha prestado y por la atención recibida en el Hospital de la Policía. / Redacción Quito.