Ministerio del Interior y ciudadania tuvieron encuentro en San Pedro de Huaca, Carchi

San Pedro de Huaca.- El ministro del interior, José Serrano participó, la mañana del sábado 10 de mayo, en la Mesa Sectorial de Seguridad organizada en la escuela Manuel María Velasco, ubicada en el cantón San Pedro de Huaca, en la provincia del Carchi.
En el lugar, el principal del Ministerio del Interior mantuvo un diálogo directo con los moradores de la localidad y de la provincia. En este espacio las personas presentaron sus inquietudes, en temas de seguridad, al secretario de Estado. Los presentes, también solicitaron la colaboración del ministerio para vigilar que procesos judiciales no queden en la impunidad.
Ante los requerimientos, el ministro Serrano les aseguró que se harán las correspondientes diligencias para indagar sobre los casos expuestos en la mesa sectorial.
A Patricia Rosero, moradora del cantón, le parece que este tipo de charlas con el ministro son positivas, pues los temas se plantean de manera directa sin intermediarios. Ella espera que estos eventos se continúen desarrollando en el país.
Show del CRAC
Las mascotas del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac) se robaron el show. Cinco canes de la unidad: Rocky, Peluchín, Max, Nico y Benji demostraron a los presentes lo ágiles y obedientes que son, cuando de recibir órdenes policiales se trata.
Las mascotas del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac) se robaron el show. Cinco canes de la unidad: Rocky, Peluchín, Max, Nico y Benji demostraron a los presentes lo ágiles y obedientes que son, cuando de recibir órdenes policiales se trata.
Una de las primeras actividades que efectuaron fue saludar al público, los aplausos no se dejaron esperar. Bernando M., de cuatro años, uno de los espectadores del evento, entusiasmado quería ser parte de las piruetas que los perros de la Policía ejecutaban.
Los agentes pidieron a la gente que llame a los perros por sus nombres tras hacerlos dormir. Si uno de ellos respondía, podían adoptarlo. Pese a la insistencia de todos, los animalitos no se levantaron.
Juana Gallegos dijo que le hubiese gustado llevarse uno de los perros a su casa. “Son tan inteligentes y lindos”, mencionó.
Migración promocionó su trabajo
El Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio, participó de la feria ciudadana desarrollada en la misma escuela Manuel M.Velasco. Allí funcionarios de la provincia del Carchi indicaban a las personas los servicios que ofrecían.
El Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio, participó de la feria ciudadana desarrollada en la misma escuela Manuel M.Velasco. Allí funcionarios de la provincia del Carchi indicaban a las personas los servicios que ofrecían.
Entre las inquietudes que más consultaban las personas estaban: el tiempo de permanencia de extranjeros, los documentos que se deben presentar para viajar al exterior y los requisitos que se deben cumplir para ingresar o salir del país.
En el stand, también, podían consultar los movimientos migratorios de una persona y hasta verificar si tenía impedimento para salir del país.
Jorge López, de nacionalidad colombiana, quería conocer cómo podía obtener la residencia ecuatoriana. En el punto de atención le indicaron los requisitos que debía reunir y en dónde empezar a tramitar su requerimiento. /Redacción Quito