Ministerio del Interior y el IAEN organizan el evento «Seguridad Ciudadana: Prevención y Previsión de Riesgos en Contextos de Democracia»
El evento generará un conocimiento multisituado y transdisciplinar, mediante el intercambio de experiencias entre expertos de diferentes países sobre diversas temáticas. Se propiciará un espacio de debate nacional e internacional en torno a la seguridad, la inteligencia, los estudios estratégicos y la geocultura, entendida ésta como el conjunto de ideas, imágenes, representaciones, valores, conceptos enunciados y símbolos que se contextualizan y significan en marcos espacio temporales concretos.
Como eje principal del evento “Seguridad Ciudadana: Prevención y Previsión de Riesgos en Contextos de Democracia”, está el difundir el conocimiento experto en torno a la seguridad, mediante la creación del debate académico y la compilación de materiales útiles para los estudiantes de la Escuela de Estudios Estratégicos y Seguridad, funcionarios del Ministerio del Interior y ciudadanía en general.
OBJETIVOS:
-Delimitar las características de la Seguridad Ciudadana y de la Seguridad Democrática, haciendo énfasis en sus elementos distintivos.
-Contextualizar el concepto de Seguridad Ciudadana en el marco del Plan Nacional del Buen Vivir (2009-2013; 2013-2017) y la Constitución de Montecristi, así como el concepto de Seguridad Integral planteado en dicha Constitución.
-Analizar qué se entiende por Seguridad Pública en un contexto de movilización democrática dentro de las teorizaciones actuales acerca de la Geocultura. Se hará especial énfasis en los mecanismos de prevención, previsión y respuesta del delito mediante canales participativos.
-Estudiar casos concretos en torno a la exclusión, la violencia y los delitos contemporáneos.
-Comprender qué elementos atañen a la democracia local y qué políticas públicas e instancias políticas funcionan para prevenir y sancionar los delitos.
-Contextualizar temas y procesos emergentes como el “narcocapitalismo” o los delitos trasnacionales.
PROGRAMACIÓN:
Viernes 6 Septiembre de 2013
. 09:00 Inauguración del evento por parte del decano de la Escuela de Estudios Dr. Estratégicos y Seguridad, Patricio Rivas; del Rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales, Dr. Carlos Prieto del Campo; y del Ministro del Interior, Dr. José Serrano.
. 09:30-11:30 Mesa 1.Coordina Salomé Córdova (Gerente de Proyecto Fortalecimiento de Gobernaciones)
Expositores
- Jacques Ramírez (IAEN- Escuela de Relaciones Internacionales): Migración y Fronteras en el Norte de Ecuador
- Rafael Pérez Taylor (UNAM-México): El Desierto de Sonora, Irrupciones Fronterizas y Étnicas.
- Debate
. 11:30-12:00 Cofee-break
. 12:00- 14:00 Mesa 2. CoordinaVannesa Robayo (Asesora Ministro Interior)
Expositores
- Carina Argüello (Subsecretaria Estado Ministerio del Interior): Seguridad Ciudadana: Previsión y Prevención de Riesgos en Contextos de Democracia
- Roberto Moreno (Subdirector Policía Judicial del Ecuador): Perspectiva Técnico Científica en la Seguridad Ciudadana
- Debate
. 14:00-15:30 Almuerzo
. 15:30-17:30 Mesa 3. Coordina María Eugenia Burbano (Asesora ViceMinistro del Interior)
Expositores
- Natalia Riffo (Coordinadora Territorial de la Dirección de Seguridad Vecinal de la Municipalidad de Santiago-Chile) : Políticas de Seguridad, la Mirada desde el Territorio.
- Jorge Paladines (Asesor de la Defensoría Pública del Ecuador): La Sociedad del Riesgo y la Penalidad de las Drogas.
- Debate
. 17:30-17:45 Coffe-break
. 17:45-19:45 Mesa 4. Coordina Anton Fernandez de Rota (Docente – Investigador IAEN)
Expositores
- Tomás Herreros (IAEN- OUC Barcelona): Fronteras Externas e Internas en Europa. Seguridad y Luchas por la Ciudadanía.
- Almudena Cortés (Proemeteo- UC Madrid): Transnacionalismo Político Estatal y Política Migratoria. El Caso Ecuatoriano
- Debate
Sábado 7 de Septiembre 2013
. 10: 00-13:00 : Mesa 5. Coordina Eleder Piñeiro (IAEN-Escuela de Estudios Estratégicos y Seguridad)
Expositores
- Fredy Rivera (FLACSO-ECUADOR): Prospectivas de Seguridad y Tensiones Estratégicas en la Región Andina
- Luis Varese (Asesor Ministro Interior): América Latina: La seguridad Ciudadana como un Concepto Integral en las Nuevas Democracias.
- Patricio Rivas (IAEN- Escuela de Estudios Estratégicos y Seguridad): Inteligencia Política en Condiciones de Democracia.
. 13:00 Clausura del evento por parte del Decano de la Escuela de Estudios Estratégicosy Seguridad, Dr. Patricio Rivas; Rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales, Dr. Carlos Prieto del Campo; Msc. Salomé Córdova, Gerente de Proyecto Fortalecimiento de Gobernaciones del Ministerio del Interior.