Ministerio del Interior y Municipio de Quito socializan beneficios de botones de seguridad

El subsecretario de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Javier Ladino Castillo, acompañó al alcalde metropolitano, Augusto Barrera, al recorrido de registro de los botones de seguridad por varios locales comerciales ubicados en la Av. Cusubamba, sector Santa Rita, al sur de Quito.
La jefa de la Unidad de Policía Comunitaria del subcircuito Barrionuevo No.1, subteniente Monserrat Proaño, quien también participó de este recorrido realizado la tarde del jueves 31 de octubre, destacó la importancia de socializar el funcionamiento y beneficios de esta herramienta de seguridad, cuyo objetivo es prevenir todo tipo de delito.
“Cada día entregamos un trabajo rápido y eficiente a nuestra comunidad que ahora se siente mucho más segura”, señaló Proaño, al destacar que la presencia inmediata de la Policía ante el pedido de auxilio de los ciudadanos, ha neutralizado y prevenido el cometimiento de delitos, especialmente en el robo a domicilios.
Indicó que a la fecha 450 ciudadanos de este populoso sector del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) disponen del botón de seguridad. En este proceso de socialización también ha tenido relevancia, la participación de alrededor de 90 brigadistas.
Jorge Navarro, funcionario del Ministerio del Interior, luego de insistir que el botón de seguridad permite generar un pedido de auxilio a través de un llamada telefónica, exhortó a la ciudadanía hacer buen uso de este dispositivo, pues dijo, se han dado casos de alarmas falsas, mismas que están sujetas a sanciones que van desde un llamado de atención, suspensiones temporal y definitiva.
Igualmente, convocó a la comunidad a registrarse en la UPC más cercana a su lugar de residencia. “Con una llamada la comunidad tendrán a la Policía protegiendo a los ciudadanos en corto tiempo”, remarcó.
Para Jorge Luis Llumiquinga, quien trabaja en un local de comidas, el botón de seguridad le brinda más seguridad, porque, señaló, en caso de un incidente, la Policía acudirá a su llamado.
Comentó que el sector se ha vuelto muy inseguro. Ahora se siente mucho más tranquilo y protegido. “El ver a los patrulleros y motocicletas rondando las calles nos da confianza y seguridad”, dijo.
Datos
En este subscircuito se prevé instalar a corto plazo 2 mil botones de seguridad.
El Distrito Metropolitano de Quito cuenta a la fecha con 86 mil botones de seguridad en 200 Unidades de Policía Comunitaria.
La UPC del subcircuito Barrionuevo No.1 sirve a aproximadamente 5 mil habitantes que comprende desde la Mariscal Sucre hasta la Alóag,5 y, desde la Morán Valverde hasta la Rumichaca.
Este sector se ha caracterizado por ser conflictivo. Entre los delitos registrados se citan muertes violentas, robos a personas y domicilios.
Galería de fotos
- Botones de seguridad