Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior y Policía Nacional brindó reconocimiento a Director General Policía de Colombia

El Ministro del Interior, José Serrano y el Viceministro de Seguridad, Javier Córdova, acompañados del Alto Mando de la Policía Nacional, ofrecieron este martes un merecido reconocimiento a la colaboración brindada por la Policía Nacional de Colombia.

 

El homenaje se hizo en presencia del Director General de la Policía de Colombia, general José Roberto León Riaño, acompañado de varios altos oficiales de la hermana Policía colombiana.

 

El acto se desarrolló en el auditorio del Grupo de Tránsito, ubicado al norte de Quito. Como parte del reconocimiento, León Riaño fue condecorado con el Escudo de la Policía Nacional del Ecuador. También se reconoció el trabajo del Director Nacional Antinarcóticos de la Policía de Colombia, general Luís Alberto Pérez Alvarán; el Director de Investigación Criminal e Interpol, brigadier general Jorge Hernando Nieto Rojas; el Comandante de Policía Metropolitana en Cartagena, brigadier general Rodrigo González Herrera, entre otros altos oficiales colombianos. El mismo reconocimiento se brindó al Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía de España, Marcos Alvear, también Coordinador General del proyecto Europol-Unión Europea.

 

En su discurso de introducción, el Comandante General de Policía de Ecuador, general Rodrigo Suárez, recordó el reto que demanda actualmente la lucha contra una delincuencia, cuyos alcances van más allá de las fronteras nacionales.

 

“Es justo reconocer, hermanos policías, la amistad y el apoyo, pero sobretodo, su voluntad para combatir frontalmente el delito transnacional que afecta a nuestros países. Siempre teniendo como objetivo la paz y seguridad de nuestros ciudadanos”, explicó el Comandante General de Policía ecuatoriano.

 

Por su parte, el Ministro del Interior mencionó a la seguridad ciudadana como parte esencial de la Justicia. “A partir de ahí, debemos consagrar y avanzar en la consolidación de que esa seguridad ciudadana jamás pierda de vista su objetivo central que es el ser humano, que son los hombres y mujeres de nuestro país, del mundo. Esto demanda de principios y valores que refuerce nuestros valores, que las haga carne. Tal vez nuestros uniformes son diferentes, pero nuestra carne, nuestros valores y objetivos son los mismos. Es justo, entonces, reconocer el apoyo demostrado por el hermano Gobierno de Colombia en esta alianza contra la violencia criminal, alianza que no debe reconocer fronteras”, insistió.

 

Tras la ceremonia de reconocimientos se procedió al acto de ascenso de los señores oficiales, clases y policías pertenecientes a la Dirección Nacional Antinarcóticos, Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), entre otros.

 


Cronología de logros cooperación policial Ecuador-Colombia

 

  • Abril, 2012.- Los equipos del Gaula y Diase (Colombia) y Unase (Ecuador), rescataron a Iván Andrés A. C., de 13 años, quien fuera secuestrado en Esmeraldas-Ecuador.
  • Agosto, 2012.- Operativo Binacional conjunto permitió encontrar siete laboratorios de drogas en la zona fronteriza de Esmeraldas-Ecuador y seis laboratorios e igual número de plantaciones de coca en el municipio de Tumaco-Colombia.
  • Septiembre 2012.- Equipos del GIR, Unase (Policía Ecuador) y diez unidades del Gaula (Colombia) rescataron al ecuatoriano Gustavo Villareal quien se encontraba secuestrado.
  • Febrero 2013.- Captura y deportación desde ecuador de Miriam Ercilio Zamora Salarte, acusada de homicidio agravado.
  • Febrero 2013.- Captura y deportación desde Ecuador de Freddy Sicacha González o Ángel Peña, acusado de homicidio agravado,
  • Marzo de 2013.- Repatriación de diez ciudadanos colombianos por tráfico de drogas que se encontraban cumpliendo condenas en diferentes cárceles en Ecuador.
  • Abril 2013.- La recaptura en Colombia de César demar Vernaza Quiñónez y de Fernando Sotelo, Alias “la Bestia” o “Fercho”. Los dos considerados criminales más peligrosos fugados de La Roca.
  • Abril 2013.- La recaptura de Ives Hernán Cabezas Arce, alias “Duende”, en Bogotá. Fugado de la Roca.
  • Abril 2013.- Recaptura de Marco Lepon Díaz, alias “Tigrillo”. Pretendía salir por Rumichaca.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *