Ministerio del Interior y Policía Nacional impulsan la igualdad de género
Quito.- El Ministerio del Interior reunió a ocho coronelas de la Policía Nacional para trabajar en acciones encaminadas a lograr igualdad de género y eliminar discriminaciones en la institución policial.
“Es necesario incorporar el enfoque de género y todo lo que éste implica, tanto para la institución casa adentro, como para el trabajo en seguridad y convivencia pacífica”, fueron las palabras de Carina Argüello Moscoso, subsecretaria de Seguridad Interna, al dar inicio a este encuentro.
Para conseguir este objetivo, se creó la Agenda de Transversalización de Género, una herramienta de trabajo que creó el Ministerio del Interior en el año 2010 y que ampliará su implementación, a través de una estrategia de trabajo del 2015 – 2017.
A decir de Verónica Feicán, asesora de Género del Ministerio del Interior, “la transversalización no es solo paridad en los ingresos y presencia en la institución, es necesario trabajar en acciones afirmativas que aseguren que los esfuerzos de las mujeres en la Policía Nacional sean visibles”. Esta agenda es la principal estrategia para lograr este fin y para ello, previo a su implementación, se elaborarán una línea base y hoja de ruta de trabajo, además de indicadores que permitan medir los resultados una vez aplicada.
De acuerdo a esta agenda, “transversalizar la perspectiva de género es el proceso de valorar las implicaciones que tienen para hombres mujeres cualquier acción que se planifique, ya se trate de legislación, políticas o programas, en todas las áreas y en todos los niveles”, resaltó Feicán. Es una estrategia para conseguir que tanto mujeres y hombres puedan beneficiarse de ellos igualmente y no se perpetúe la desigualdad, para llegar al objetivo final que es la igualdad entre los géneros.
Este proceso incluirá el análisis de reglamentos, ingresos, condiciones de vida, requisitos de ascensos, maternidad, pases, violencia intrafamiliar y otros temas que influyen en la vida y trabajo de las mujeres dentro de su vida policial; además del abordaje de protocolos de atención en violencia de género y la eliminación de barreras para la población GLBTI.
PRIORIDAD DEL ESTADO
La Constitución de la República señala que el Estado deberá formular y ejecutar políticas para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres e incorporará el enfoque de género en planes y programas; y, brindará asistencia técnica para su obligatoria aplicación en el sector público.
El grado de Coronelas, es el más alto rango al que han tenido acceso las mujeres dentro de la Policía Nacional, quienes ingresaron el 1983 y se graduaron en 1986; siendo la primera promoción de mujeres policías formadas en el país. / Redacción Quito.
Fotografías: