Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior y Policía Nacional impulsan operación de 150 niños en Los Ríos

Babahoyo.- En medio de la multitud de personas que madrugaron al hospital del IESS para someter a sus hijos a las respectivas consultas, se encontraba Lucía Caizatipán de 24 años. Llegó a las 06:45 procedente del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, con su pequeño niño de cinco meses quien padece de labio leporino y paladar hendido.

Luego del largo viaje que emprendió, la dama comentaba que se enteró de la jornada médica Operación Sonrisa, porque un galeno de ese sector del país la orientó a que viajará hasta la ciudad de Babahoyo.

Mientras alimentaba a su vástago, esperaba que su nene sea uno de los niños seleccionados para las operaciones. Lucía Caizatipán, aseguró, que antes no lo hizo atender, porque a partir de los tres meses recién podía someterlo a cirugías.

Este miércoles, desde las 07h00 ,se abrieron las puertas del Hospital del IESS de Babahoyo, para evaluar a decenas de niños y jóvenes que presentaban malformaciones de labio leporino, paladar hendido y tumores faciales.

Laura Matuano es otra madre de familia que arribó de la provincia del Guayas, para que los médicos evalúen a su niño de un año de nacido. La mujer destacó que la Fundación Sonrisa, meses atrás ya operó a su bebé sobre labio leporino y gracias a esa cirugía, ahora su hijo toma sin ningún problema el biberón donde le suministra la leche.

Esta vez anhelaba que su nene sea operado sobre paladar hendido, para que sea un niño normal.

Revisión Médica

Las revisiones consistían en consultas médicas, pre-quirúrgicas de especialidad en áreas de pediatría, cirugías plásticas, anestesia pediátrica, psicología, terapia de lenguaje, nutrición, nasoendoscopía, odontología y ortodoncia.

Los especialistas asociados al tratamiento integral tenían como meta declarar idóneo a los 150 casos más críticos. Serán sometidos a operaciones que iniciarán desde este jueves 24 al 27 de abril por médicos del IESS y de la Fundación Operación Sonrisa Ecuador, a través de una jornada humanitaria que tiene el apoyo del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional.

El objetivo de la cruzada solidaria es procurar que niños y jóvenes de escasos recursos económicos mejoren su calidad de vida.

Proceso quirúrgico

Francisco Punina, director ejecutivo de la fundación, dijo que el proceso quirúrgico durará alrededor de dos horas. Posteriormente el paciente permanecerá en recuperación durante una hora en un piso con 30 camas que pondrá a disposición el hospital del IESS de Babahoyo.

Para esta jornada se han fijado seis quirófanos y un equipo médico altamente calificado de cirujanos plásticos, anestesiólogo, pediatras y terapistas.
«En atención médica privada, estas operaciones están fijadas entre 3.500 y 7.000 dólares, dependiendo de la complejidad,» explicó Punina.

Posteriormente la Fundación Sonrisa, estará con más cirugías en Santo Domingo de los Tsáchilas y en la provincia de El Oro.

foto 4
Las operaciones devolverán la sonrisa y la esperanza a los niños de crecer en mejores condiciones de vida.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *