Saltar al contenido principal

Ministerio y Universidad Central firman convenio para avalar carrera policial universitaria

El compromiso se suscribirá este domingo, 30 de septiembre, a las 09h00, durante la ceremonia de presentación de la Doctrina Policial del Ecuador, prevista realizarse en el Regimiento Quito No. 1.

El compromiso interinstitucional entre el Ministerio del Interior, la Universidad Central del Ecuador, y la Comandancia General de Policía es parte de la histórica reforma institucional prevista por el Gobierno Nacional para fortalecer el desarrollo de la Policía Nacional, a través de la creación de la carrera de Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana.

Según el nuevo Modelo de Gestión del  Sistema Educativo Policial, se incorporarán opciones de educación superior en sus diferentes niveles: Técnico o tecnólogo; licenciatura en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana, en la Universidad Central del Ecuador; posgrado con Maestrías y PHD en la carrera profesional con IAEN (Instituto de Altos Estudios Nacionales).

El general (r) Fabián Machado, asesor del Ministerio del Interior, explicó que con el convenio se busca, además, modernizar y adecuar la formación de los nuevos oficiales policías. También el reconocimiento formal de los títulos de tercer nivel otorgados al personal policial y que con el acuerdo gozarán de la respectiva certificación del órgano regulador de la educación superior ecuatoriana.

Otras acciones

La firma del convenio es el primer elemento visible de una serie de acciones, algunas de las cuales ya se están materializando como: la nueva Doctrina Policial, la creación del Instituto Tecnológico Superior de la Seguridad Ciudadana y Orden Público para la formación de los nuevos policías con el título de Técnico Superior y Tecnólogo, la construcción de tres escuelas del milenio, la repotenciación de la Escuela Superior de la Policía, así como los posgrados con IAEN, y la creación del Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional, entre otros.

Machado precisó que la nueva estrategia formativa del personal policial apunta también a fundamentar su especialización en tres áreas específicas: preventiva, con el nuevo modelo de gestión basado en el policía comunitario; investigativa, a través del fortalecimiento de la labor de la Policía Judicial, peritos en criminalística, los forenses, y todos aquellos relacionados directamente con la labor de investigación. Se agrega a ambas un tercer eje transversal: el área de inteligencia.