Saltar al contenido principal

Ministerios del Interior y del Deporte socializaron “Guía del Buen Hincha” con hinchadas de Guayaquil

Como parte de la Campaña “Tarjeta roja a la violencia” en el fútbol y continuando con los lineamientos dados por el Ministro del Interior, José Serrano Salgado y el Jefe de la cartera del Deporte, José Francisco Cevallos , tras la reunión mantenida la semana pasada con los representantes de las barras de los equipos de fútbol de Barcelona y Emelec, se inició el proceso de socialización de la ¨Guía del buen hincha¨.

A la primera cita que tuvo lugar en la Gobernación del Guayas acudieron representantes de los dos Ministerios, el teniente coronel Jhonny Mora, Jefe de Operaciones de la Policía Nacional de la Zona 8, Rafael Cruz de la barra Boca del Pozo (Emelec) y Jorge Llerena de la barra Sur Oscura (Barcelona), así como también fanáticos de los dos grupos del Astillero.

Durante la jornada, los presentes mostraron su predisposición en llegar a acuerdos que permitan vivir la fiesta en paz, realizando sugerencias como la de que sean delegados del Ministerio del Interior los únicos responsables del control y seguridad en las puertas de ingreso de los estadios.

Asimismo, se analizó la posibilidad de que los boletos de cualquier localidad sean vendidos con los nombres y números de cédula de identidad del solicitante para evitar la reventa de entradas y de esta forma los sobreprecios lo que en ocasiones ha originado los desmanes.

Los funcionarios del Ministerio del Interior y del Ministerio del Deporte dieron a conocer a los asistentes a la cita de trabajo que como parte de la campaña en busca de la tolerancia entre las barras se difundirán mensajes relacionados al tema a través de los medios de comunicación. También se expondrá cómo debe ser el buen comportamiento de un hincha antes, durante y después de un encuentro deportivo.

En este marco, se recalcó que el causante de incidentes dentro y fuera de los estadios recibirá las sanciones que la ley lo permita,  es decir, serán juzgados de acuerdo a la gravedad del delito.

Por su parte el teniente coronel Jhonny Mora, Jefe de Operaciones de la Policía Nacional de la Zona 8, pidió a los miembros de las barras que no intenten ingresar bebidas alcohólicas, drogas o artículos prohibidos como bengalas u otro tipo de material explosivo. Explicó que se han dado casos de personas que han querido ingresar a los estadios Banco del Pichincha y al Banco del Pacífico este tipo de elementos, incluso en las partes íntimas. «Ayúdennos a frenar esta problemática. Hagan entender a sus compañeros y compañeras que no sólo es ilegal, sino peligroso para ellos y ellas mismas ejecutar estas prácticas¨

Finalmente, todos se comprometieron a continuar asistiendo a los talleres que están previstos realizarse cada 15 días y que tiene el propósito de propiciar un cambio de actitud que evite casos lamentables como el ocurrido en el 2007 donde Carlos Cedeño Véliz, hincha de Emelec, falleció al ser impactado por una bengala en el estadio de Barcelona, durante un Clásico del Astillero entre otros.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *