Ministro César Navas anunció intervenciones en distritos priorizados de Guayaquil

Guayaquil. 400 nuevos efectivos de la Policía Nacional fueron asignados y, además, se construirá tres Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en los dos distritos Sur y Los Esteros.
El Ministro del Interior, César Navas Vera, llegó a Guayaquil esta mañana para anunciar las acciones que se tomarán en los dos distritos Sur y Los Esteros, donde hay mayor índice de muertes violentas según cifras de la Policía Nacional. Lo hizo en una rueda de prensa en el barrio El Pedregal del sector Las Esclusas, en el sur de la urbe porteña.
El Comandante de la Zona 8, Gral. Marcelo Tobar, especificó que en este año 2017 se han dado 23 muertes violentas en ambos sectores, y que hubo 21 hasta la misma fecha del año 2016.
“Ha existido un trabajo continuo en la provincia del Guayas y concentrándonos en Guayaquil. Hemos tenido ya una disminución de un 4% en muertes violentas en Guayaquil” sin embargo las cifras no son totalmente satisfactorias, por lo que se decidió junto al mando de la Policía Nacional “hacer una intervención más agresiva en los dos sectores que consideramos necesitan una mayor presencia de seguridad”, expresó el Ministro César Navas.
Para ello se creó un plan operativo que contribuirá a la seguridad de los moradores. La Policía Nacional del Ecuador ha dispuesto enviar a 400 hombres para reforzar en los distritos Sur y Los Esteros. También cubrirá esas zonas de forma permanente el Grupo de Intervenciones Especiales (GIR) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
Desde esta mañana arrancaron los operativos “Tornado”, previo a la visita del Ministro del Interior, “para erradicar el microtráfico, la tenencia ilegal de armas de fuego, armas blancas, prostitución, indigencia, consumo excesivo de alcohol y de drogas”, detalló el director General de Operaciones de la Policía Nacional, Gral. Nelson Villegas Ubillús.
El primer operativo Tornado dio los primeros resultados: hubo varios detenidos para investigaciones por microtráfico y motos retenidas por adulteración. El Gral. Villegas agregó que en ambos distritos incursionarán las unidades de investigación e inteligencia para identificar el tráfico, fabricación y tenencia ilegal de armas de fuego, así como el delito de receptación en cachinerías.
El Ministro apuntó a fortalecer los operativos conjuntos con las Fuerzas Armadas, a cargo del control de armas, y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), para los controles de vehículos, ya que “más del 60% de los delitos en el país están asociados con personas que usan motocicletas”.
El Secretario de Estado manifestó que el combate será permanente en contra del microtráfico y que junto a Pablo Aguirre, Director de Antinarcóticos de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), se trabaja en estrategias para “desbaratar a las verdaderas estructuras delictivas que afectan en nuestro país”.
También, convocó a los ciudadanos a denunciar hechos delictivos que ayuden a la prevención, pues “tenemos una disminución en muertes violentas, pero hay que reflexionar qué nos pasa como sociedad. Han crecido los femicidios, en un 72%. ¿Qué pasa en nuestros hogares? Todos tenemos que sumarnos a esta gran cruzada nacional, a este pacto, por la No violencia intrafamiliar”, sostuvo.
Una de las medidas que se tomarán es que se ubicará por georreferenciación a las mujeres que denuncien este tipo de casos para que la Policía Comunitaria realice visitas semanales “para que sepan que estamos con ellas y que nos cuenten día a día cómo están las cosas en el hogar. A los posibles agresores también los vamos a visitar, para que sepan que los tenemos ubicados y que deben portarse bien”.
En el evento el Ministro Navas también pudo escuchar las inquietudes de los moradores de estos distritos y sus necesidades en cuanto a seguridad. Participaron en este diálogo el director General de Personal, Gral. Lenin Bolaños; el director de Antinarcóticos zona 8, Pablo Aguirre; el gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos; el Intendente de Policía, Josue Dumani; director de Seguridad Ciudadana de la gobernación del Guayas, Maximiliano Delgado; entre otras autoridades.
Dentro de un mes se dará una nueva reunión para evaluar los cambios con las medidas que hoy se tomaron. “El Ecuador quiere una transformación y vamos a consolidar esos procesos”, concluyó el Ministro Navas. Redacción R.A/Guayaquil.