Ministro del Interior presentó conferencia magistral sobre seguridad ciudadana en la Universidad SEK
“Prevención, previsión y respuesta, son los tres ejes de la nueva estructura de la seguridad ciudadana”, manifestó el Ministro del Interior, José Serrano, en la lección magistral que ofreció en la Universidad Internacional SEK. Allí se realizó la Ceremonia de Inauguración del Curso Académico 2014, con el tema Seguridad Ciudadana, el camino desde la represión y el orden público a la de los derechos y la convivencia social pacífica”.
La canción Intermerzzo, interpretada por el Grupo de Cámara Gerardo Civelti, marcó el inicio de la ceremonia y acompañó a las autoridades, profesorado, invitados especiales y estudiantes mientras ingresaban a la capilla de la universidad donde se llevó a cabo la inauguración.
El ministro Serrano inició su ponencia recordando que en 1789 se empezó a reconocer los derechos del hombre, insertando en la sociedad el orden público. El derecho entiende éste término como el respeto a la norma y las leyes, con el fin esencial de sustentar la paz social.
Como una concepción moderna, el orden público evoluciona a la expresión de seguridad ciudadana, lo que implica un ejercicio efectivo de acciones que garanticen la libertad de los habitantes, señaló el Secretario de Estado. Además, explicó que un deber del Estado es ¨imponer un respeto a las leyes y normas instituidas, pero, con la condición también de asegurar la calidad de toda la población, es decir una convergencia que dará como resultado una convivencia social pacífica¨, dijo.
Serrano se refirió a la labor que realiza el Ministerio del Interior con el fin de precautelar la seguridad ciudadana, a través de las diferentes campañas comunicacionales en contra de la erradicación de los diferentes tipos de violencia que afectan a la sociedad.
Resaltó, además, que en el 2008 había una tendencia irracional de homicidios y asesinatos en el país. Sin embargo, en el 2012 se logró estabilizar esta tasa al 12.7 de casos por cada cien mil habitantes y que en el 2013 se espera terminar el año con una tasa de 10.5 casos por cada cien mil ciudadanos. En la actualidad existe un índice de 20% de espacios públicos seguros, pero la meta es conseguir el 75% de espacios públicos seguros, para el 2014.
Para finalizar, enfatizó sobre la importancia de la educación como una herramienta esencial para la erradicación de la inseguridad. Esto permitirá un mejoramiento en la calidad de vida, el crecimiento económico y por ende la erradicación de la pobreza. “La inseguridad disminuye cuando se combate drásticamente la precaria situación de la educación”, acotó el ministro.