Ministro del Interior recorrió zonas afectadas por las inundaciones, en Manabí
Portoviejo.- Este viernes 15 de abril, José Serrano, ministro del Interior, acompañado de autoridades de la Gobernación de Manabí, el Alto Mando de la Policía Nacional y comandantes de la provincia, efectuó un recorrido para evaluar la situación de los afectados por la temporada invernal y coordinar estrategias para ayudarlos.
Serrano visitó a muchas familias que no logran reponerse del duro golpe que sufrieron. En el diálogo, le narraron los momentos que vivieron el pasado 11 de abril, cuando el agua invadió sus hogares, producto del desbordamiento del río.
El funcionario de Estado llegó al sitio Naranjal de la parroquia Abdón Calderón, en la capital manabita, lugar en el que viven alrededor de 600 familias y que ha sido uno de los más perjudicados. Mantuvo conversaciones con los habitantes, se comprometió a brindarles ayuda junto a la Policía Nacional; y a que otras autoridades se sumen a la solución de los problemas que les aquejan.
Ayuda humanitaria
Los moradores de esta comunidad quedaron muy agradecidos por contar, por primera vez, con la visita de un Ministro y recibir ese respaldo en estos momentos complicados. Así lo mencionó el ciudadano Pedro Tumbaco, presidente del sitio.
Por su parte, el Alto Mando policial y los comandantes de la provincia, hicieron la entrega de víveres, como parte de la ayuda humanitaria y de palear un poco la situación en la que se encuentran.
Otros lugares visitados fueron el centro de la parroquia Calderón, Playa Prieta y Pinpiguasí.
Zonas seguras
“Estamos haciendo las evaluaciones de esta situación triste que tiene nuestra provincia de Manabí. Para nosotros lo fundamental es que los ciudadanos y ciudadanas de las zonas afectadas tengan toda la cobertura del Estado y a lo que nosotros corresponde el tema de seguridad ciudadana”, afirmó el Ministro del Interior.
Serrano dijo que conocían de algunas zonas donde todavía no había llegado la ayuda humanitaria respectiva. También se verificó cómo estaba ubicado estratégicamente el personal para que no haya robos, abigeato, ni saqueos. Recalcó que vinieron a darle una cobertura mayor a Manabí, si es necesario enviaran 120 uniformados más para que temporalmente protejan de mejor manera los espacios y las viviendas de los ciudadanos.
El Ministro resaltó el trabajo del coronel Pablo Aguirre, comandante de la zona 4, y del coronel Fernando Vallejo, comandante de la subzona Manabí, porque no se han presentado hechos de vandalismo ni delincuenciales en estas zonas; sin embargo dijo que hay que estar más atentos, por eso habrá personal permanente. Redacción L. R. /Manabí.