Ministro del Interior se solidariza con policías que perdieron familiares durante terremoto 16A
Portoviejo. La mañana de este jueves 16 de junio, José Serrano, ministro del interior, visitó y se solidarizó con los policías que sufrieron la pérdida de sus familiares, en el terremoto del pasado 16 de abril.
La visita, en la que participó también el general Edmundo Moncayo, Inspector General de la Policía Nacional; el coronel Fernando Vallejo, comandante de la subzona Manabí; personal del Departamento de Psicología y Trabajo Social, se realizó en la vivienda de uno de los uniformados, en la ciudadela San Gregorio de Portoviejo.
José Serrano, ministro del interior, visitó y se solidarizó con los policías que sufrieron la pérdida de sus familiares, en el terremoto del pasado 16 de abril.
Serrano los saludó y expresó sus condolencias en esta situación complicada. Les aseguró que seguirán contando con todo el respaldo y apoyo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Seis son los servidores policiales afectados por el terremoto con pérdida de padre, hija, hijo, esposa, madre o hermana. Ellos han recibido terapias psicológicas, kit de aseo, raciones alimenticias, entre otros.
Proceso de recuperación
El cabo segundo Joselo Álvarez, de 30 años de edad, es parte de este grupo. Él labora en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Portoviejo. Nunca se imaginó vivir un desastre como lo presenció y además perder a su padre. Hoy trata de recuperarse con la ayuda psicológica brindada por la Institución.
“Me siento alegre y reconforta la llegada del señor Ministro a ponerse a las órdenes, no solo conmigo sino con mis compañeros que también perdieron seres queridos. Ellos están con nosotros y no nos han dejado abandonados”, manifestó.
Dos días después del terremoto, el cabo primero Lenín Sánchez, colaboraba en tareas de rescate en el hotel El Gato, cuando localizaron un cadáver. El uniformado trasladó el cuerpo en una camioneta hasta la Unidad de Criminalística, en el momento en el que le sacaron el plástico se percató que era su hermana, al tener tal impresión se desplomó a llorar. “Fue muy duro para mí, pero gracias a Dios lo estoy superando, a la vez estoy agradecido por todo el apoyo recibido. La familia policial es otra parte de la familia de uno”, comentó.
En los próximos días, el funcionario policial dejará de laborar en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Portoviejo 3, porque irá a brindar su contingente en el distrito 24 de Mayo, lugar en el que estará más cerca de sus familiares y alejado de la zona cero, donde falleció su hermana.
El suboficial en servicio pasivo Benigno Armijos perdió a su mamá y esposa cuando su vivienda, ubicada en el barrio Miraflores de Manta, colapsó por el evento natural. Él fue rescatado 12 horas después, entre los escombros. Ahora vive en la casa de unos familiares en Montecristi.
Armijos trabajó 31 años y medio en la Institución policial. Agradece a Dios y al Ministro, por haberle expresado que se va a buscar la forma para que, a través de otras instituciones, pueda reconstruir su casa.
El general Moncayo manifestó su saludo solidario para ellos y recalcó que con el apoyo de todos los policías del país se levantarán, y saldrán adelante. /Redacción Manabí.
Video: