Ministro del Interior solicitó a Contraloría efectuar examen especial a policías

Con el fin de consolidar el proceso de transparencia que atraviesa la Policía Nacional y de reinstitucionalizar a la entidad responsable de la seguridad ciudadana, el Ministro del Interior, José Serrano, visitó este miércoles al Contralor General del Estado, Carlos Pólit con el fin de solicitar un examen especial a los patrimonios de la cúpula policial, de la oficialidad, de los clases y policías, incluyendo esta supervisión a sus familias.
El Ministro Serrano, al entregar una carpeta con información sobre la Policía, precisó ante Pólit, que se ponga especial énfasis en 787 miembros policiales que hasta ahora no han presentado su declaración de bienes. Este listado incluye a 122 oficiales, 20 suboficiales, 90 sargentos, 280 cabos y 275 policías.
El Secretario de la cartera del Interior reiteró que con este pedido y el proceso que iniciará la Contraloría inmediatamente, no solamente busca transparentar el aspecto financiero de sus casi 43 mil miembros, sino lograr que la Policía Nacional sea un referente a nivel nacional y que quienes ingresen a la institución sean los mejores hombres y mujeres y brinden una imagen positiva de ella.
Serrano agregó que se darán todas las facilidades a la entidad controladora para que acceda a la información que requiera y prestos a colaborar en todo momento para que este examen cumpla con el objetivo solicitado por el Ministerio del Interior.
El Ministro del Interior, así como los integrantes de la cúpula policial, fueron ya objeto de un examen oficiado regularmente por Contraloría, sin hallar observaciones.
Las declaraciones juramentadas de bienes son un ejercicio obligatorio al que están sometidos anualmente el personal policial y militar así como con ocasión de ascensos o ejercicio de función administrativa u operativa.
Contraloría destaca manejo transparente
El Contralor General de la Nación resaltó el pedido que hiciera el Ministro del Interior, señalando que pocas son las personas y las instituciones públicas que solicitan el control y la fiscalización, tanto de su patrimonio personal como el manejo del patrimonio estatal. También mencionó la transparencia de la cúpula policial, cuyos miembros han respaldado al ministro en este pedido y han puesto sus declaraciones patrimoniales a supervisión de la Contraloría.
Agregó que la institución que preside actuará inmediatamente y con la celeridad del caso comunicará el inicio del examen especial. “Vamos a realizar una investigación exhaustiva de su pedido señor ministro, de quienes no han presentado tal declaración patrimonial.
Explicó que de acuerdo al artículo 231 de la Constitución vigente, todo ciudadano que aspira a un cargo público debe presentar a su ingreso y a su salida de la misma, su declaración patrimonial, de lo contrario incurriría en una acción penada por la ley.
Pólit fue muy claro en el sentido que este examen especial no podrá ser revelado públicamente por expresas disposiciones de la entidad controladora. El primer paso del examen especial, precisó Pólit será el de verificar todas las declaraciones y luego se efectuarán las citaciones respectivas para que entreguen información aclaratoria sobre sus patrimonios, si es del caso.
Estos procesos serán comunicados a las personas cuyas declaraciones patrimoniales no estén claras. Cuando se detecten irregularidades se enviará en forma reservada a la Fiscalía para que actúe de oficio en las respectivas investigaciones.