Saltar al contenido principal

Ministro del Interior visitó barrio La Libertad para fortalecer seguridad, en Quito

Con el propósito de recuperar y consolidar el esquema de seguridad ciudadana, regenerar los espacios públicos, y coordinar con las entidades responsables del municipio capitalino sobre la necesidad de mejorar la iluminación de los accesos, calles y escalinatas del barrio La Libertad, el ministro del Interior, José Serrano, visitó  este  sector suroriental de la capital, desde el cual se domina la ciudad.

Desde tempranas horas de la mañana de este domingo, el ministro del Interior mantuvo una reunión con representantes de los moradores de la Av. Libertad, la única vía que permite el acceso a la parte más alta. En ese evento prestó atención a los pedidos de los vecinos del lugar, quienes solicitaron una mayor seguridad para el barrio.

Requirieron una mayor atención al aspecto vial, un nuevo recapeo de las calles, mejoramiento del transporte urbano, la construcción de una casa barrial, un dispensario médico y la reubicación de la unidad de policía comunitaria.

Luego de escuchar estos planteamientos, el Ministro del Interior dispuso la construcción de una nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC) con un pequeño parque para que los niños puedan jugar.  Los terrenos que se necesitan para la nueva construcción serán expropiados.

En el aspecto de reforzamiento de la seguridad, el ministro propuso a los moradores la realización de una minga por la seguridad y la convivencia social.

La jornada se cumplirá este sábado primero de marzo con el fin de mejorar la imagen del barrio y limpiar las paredes de graffitis y leyendas. La minga significa trabajar en equipo para beneficio de todos. Trabajamos en coordinación con la Policía, con el Municipio Metropolitano de Quito, para recuperar los espacios públicos, manifestó.

El Secretario de Estado dispuso al jefe policial del Distrito Metropolitano, General Lino Proaño, un mayor esfuerzo en las actividades de patrullaje, en operativos antidelincuenciales y antidrogas, coordinación con la Intendencia General de Policía  para efectuar controles a sitios y locales comerciales que no tengan los respectivos permisos de funcionamiento y la clausura de discotecas que atenten contra la tranquilidad del barrio.

“Si estamos aquí es para  tomar medidas efectivas, rápidas  e inmediatas para beneficio de los habitantes del barrio”. Serrano informó que se va a coordinar con el municipio, la empresa eléctrica y de agua potable para mejorar la iluminación del sector y la infraestructura de alcantarillado y de agua potable.

Coordinacion interministerial


Al recibir denuncias de que existían menores de edad que consumían drogas y alcohol, el ministro precisó que mantendrá una reunión de trabajo con la ministra de Salud para que envíe brigada médicas de evaluación y controlar este problema en el aspecto de prevención de salud y educación; se coordinará con la Dinapen para que efectúe un censo sobre la situación social y de salud de estos menores que viven en el sector.

Al pedido de uno de los moradores sobre la posibilidad de sacar del barrio a delincuentes que arriendan  domicilios y habitaciones en el barrio La Libertad, el ministro dijo que se reforzará la vigilancia para prevenir otros delitos y efectuar acciones de inteligencia policial para eliminar este problema y que el barrio de la Libertad recupere su imagen y su prestigio.

Finalmente, el ministro señaló que estos espacios no deben volver a ser ocupados por personas que hagan daño a la comunidad y de eso “nos vamos a encargar nosotros para que nadie viva con miedo. Continuaremos jugándonos el todo por el todo por la seguridad de los ciudadanos”

El ministro José Serrano expresó que el sábado 01 de marzo convocará a las entidades gubernamentales, municipales y sectoriales para determinar y definir la agenda de trabajo que se va a realizar en el barrio y cumplir con actividades que permitan mejorar las condiciones de vida de los moradores de este emblemático barrio del sur de la  ciudad.

Potencial turística


Manuel Tumipamba, Presidente del barrio La Libertad, expresó que  si mejoran la infraestructura de vialidad y los aspectos de capacitación y emprendimiento  esta zona tendrá un gran impulso y se podrán ofrecer bienes y servicios turísticos. La Cima de la Libertad tiene una vista excepcional de la capital de la República y se puede aprovechar sus condiciones naturales para senderos turísticos  cercanos al volcán Pichincha.

“Todo lo que hemos conseguido ha sido por esfuerzo de la comunidad a través de mingas y trabajo comunitario, donde participan alrededor de 60 personas que disciplinadamente y en forma voluntaria participan en la mejora de las condiciones del barrio. Agregó que el próximo sábado primero de marzo apoyarán con todos los moradores la minga de seguridad propuesta por el ministro Serrano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *