Saltar al contenido principal

Ministro Serrano: «La riqueza de la Amazonía debe regresar a sus moradores»

Sucúa. Destacando el trabajo efectuado en beneficio de la seguridad ciudadana, José Serrano, ministro del Interior, intervino durante la sesión solemne con motivo de los 53 años de cantonización de Sucúa, a la que asistió en representación del presidente de la República Rafael Correa.

El evento inició con un desfile que recorrió las principales vías del cantón, hasta llegar a una tarima ubicada frente a la Municipalidad en la que se encontraban las principales autoridades de la provincia de Morona Santiago y el ministro José Serrano, quien fue aplaudido por su presencia en este evento.

Las diferentes unidades educativas, así como gremios de trabajadores, participaron en el desfile que cerró con la participación de los comandos especiales de la Fuerzas Armadas que participaron en el conflicto bélico del alto Cenepa hace más de 20 años, quienes fueron ovacionados por los asistentes.

Sesión

Tras el desfile, inició la sesión solemne en el auditorio de la Municipalidad donde el alcalde Saúl Cárdenas agradeció la presencia del ministro Serrano, que fue tomada como una muestra del compromiso que el Gobierno ha manifestado por brindar seguridad a todos los ciudadanos.

“Es innegable que en el tema de seguridad se ha dado paso agigantados, contamos con policías más capacitados, con equipos, vehículos y armas que sin duda demuestran que la seguridad no es una prioridad de las ciudades denominadas grandes, sino de todos los territorios de la Patria”, comentó Cárdenas.

Como reconocimiento a su trabajo, el Alcalde entregó una placa en la que se resaltaba la labor que Serrano, al frente del Ministerio del Interior, ha desarrollado en pro de la seguridad ciudadana. Todo esto en medio de los aplausos de los asistentes.

Video:

Nuevo país

Por su parte, Serrano señaló que atrás quedaron los años en los que la riqueza que generaba la Amazonía se quedaba en manos de unos pocos. “Ahora buscamos que las comunidades donde los recursos no renovables producen dinero, este sea invertido en las mismas y en beneficio de sus habitantes”, acotó.

En Morona Santiago se ha invertido cerca de mil millones de dólares, 400 millones corresponden a carreteras, mientras que el resto se invirtió en escuelas, hospitales, ECU-911. «Con esto dejamos esa visión tercermundista de considerar a las provincias de la Amazonía como provincias de segundo y tercer orden”, señaló el Ministro.

Asimismo, indicó que durante este año, en el cantón Sucúa se ha invertido ocho millones de dólares para obras de alcantarillado y agua potable, que son prioridad en estas ciudades olvidadas por los anteriores gobiernos.

Policías

Serrano manifestó que en este Gobierno se está creando una Patria sin miedo, donde no exista el temor de caminar en la noche por las calles, pero para ello se necesita del compromiso de todos los ciudadanos. “El próximo año abriremos 250 plazas para aspirantes a policías de Línea o para oficiales, exclusivas para los jóvenes oriundos de Morona Santiago, con ello buscamos que nuestros futuros policías sean de la tierra que protegen, donde están sus amigos y su familia”, comentó.

Los 250 cupos son para jóvenes y señoritas mestizos, shuar o achuar, ya que se busca la pluralidad, adicionalmente el Ministro indicó que para el próximo año se aspira a incrementar un total de 50 cámaras del sistema ECU-911.

“Estamos dispuestos a todo por la seguridad de los ecuatorianos, para que vivan sin miedo, de ser necesario nos jugaremos hasta la vida, pero aquí estamos con nuestro corazón puesto a su servicio para que todos vivan en paz”, finalizó. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *