Saltar al contenido principal

Ministro Serrano rechaza hechos violentos registrados en conferencia de mandatario turco


Quito.- Este viernes, a través de su cuenta de Twitter, José Serrano, ministro del Interior, rechazó los hechos ocurridos la tarde de este jueves, en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), donde el personal de seguridad del presidente turco Recep Erdogan, retiró a la fuerza a personas que protestaban en el lugar.

Serrano escribió en la red social que “la Policía Nacional requirió a las personas sus documentos personales quienes portaban pasaportes diplomáticos”. El Ministro expresó además que los “partes policiales” de estos hechos serán entregados a Cancillería”.

Según el parte policial, alrededor de 40 personas presenciaron el discurso del presidente Erdogan, todos ellos invitados por los organizadores del evento y muchos de ellos con carné de estudiantes y profesores del mencionado centro de estudios.

Sin embargo, algunos de ellos protestaron con gritos cuando el Primer Mandatario turco ofrecía una conferencia, pero el personal de seguridad de este,. los desalojó del lugar.

El parte indica además, que la Policía Nacional no estuvo en el auditorio, ya que dentro del mismo solo se encontraba personal de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de la seguridad del mandatario turco.

El ministro Serrano señaló en su cuenta, que se cumplió el artículo 17 de la Ley sobre Inmunidades, Privilegios y Franquicias Diplomáticas, vigente desde el 25 de junio de 1973, donde se revisó, más no se retiró los pasaportes diplomáticos a la comitiva del presidente Erdogan.

La Cancillería ecuatoriana, a través de su cuenta de Twitter, también indicó en un primer tuit, que “Lo que hicieron los miembros de seguridad de #Turquía es inaceptable”, resalta @RicardoPatinoEC. El funcionario también expresó que “Es injustificable la actuación de la seguridad de #Turquía al proceder a afectar a personas que estaban gritando”.

Con esta visita a Quito, el presidente Erdogan finalizó su gira por América Latina y partió a su país. Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *