Saltar al contenido principal

Ministros del Interior de Ecuador y Bolivia evaluaron avances en políticas de Drogas, Trata de Personas y Tráfico ilícito de Migrantes

El Ministro del Interior del Ecuador José Serrano recibió a su similar de Bolivia, Carlos Romero y a su delegación con el fin de mantener reuniones de evaluación respecto al avance de la planificación, mecanismos, estrategias y acciones efectuadas que llevan adelante los dos países dentro del marco de la octava comisión  mixta binacional ecuatoriana-boliviana.

Los temas que trataron los dos altos funcionarios de las carteras del Interior y sus respectivas delegaciones fueron orientados a temas sobre el uso indebido y tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, actividades y capacitación en procesos de inteligencia policial, capacitación técnica en seguridad vial, control del tránsito vehicular, investigación sobre accidentes de tránsito, planimetría, reconstrucción de accidentes, elaboración de informes, educación vial, ingeniería de tránsito,campañas de seguridad vial, levantamiento y análisis estadístico de accidentalidad, entrenamiento para guías y canes para detectar droga en diferentes formas y variedades.

Asesoramiento a Bolivia
Uno de los temas  que se destacó en la reunión fue el asesoramiento que brindará la Policía Nacional del Ecuador a la Dirección Nacional de Inteligencia de Bolivia, respecto al manejo e intercambio de información y manejo de las fuentes.

En el aspecto de Trata de Personas se han tomado acciones en la prevención y promoción de los derechos y se han socializado los principales ejes de sensibilización sobre trata de personas y políticas públicas para erradicarlas y/o sancionarlas.

Las delegaciones de Ecuador y Bolivia fortalecerán los mecanismos oficiales para el intercambio de información entre las dos policías para combatir y operar coordinadamente contra el crimen organizado nacional e internacional y que involucren a víctimas.

En la reunión se analizó además el tema de la interdicción de estupefacientes. Una de las propuestas ecuatorianas plantea que se coordine con enlaces de Interpol, Ameripol y se incluya a  la Dirección Antinarcóticos de Ecuador y a la Fuerza Especial de lucha contra el Narcotráfico de Bolivia como enlaces permanentes y directos.

Se instalarán en las dos fuerzas policiales sistemas digitales de información que permitirán  tener una vasta información, obtener detalles de las actividades y operativos para consolidar una base de datos que permita un mayor control del negocio de la droga  entre los dos países miembros de la Comunidad Andina y las estrategias para reducir la demanda y su consumo.

raul.daste@mdi.gob.ec


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *