Modelo integral de seguridad ciudadana es la suma de acciones encaminadas al mismo propósito

Quito.- El jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional, general Patricio Pazmiño, indicó en entrevista radial, que el concepto de seguridad ciudadana trabajado entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, parte de un desarrollo metodológico que estudia y diagnostica los datos para poder interpretarlos. De este modo no es un tema improvisado.
La autoridad policial señaló que es lo que ha permitido generar las acciones coordinadas desde la política pública en materia de seguridad y la correspondiente estrategia.
En este sentido, Pazmiño sostuvo que el levantamiento de información para sustentar las acciones de control debe ser completo. Para el efecto, es necesario verificar que los negocios cuenten con los servicios básicos requeridos para prestar un buen servicio a la ciudadanía. A esto se suman obligaciones como documentación legal y los correspondientes permisos.
Dentro de las obligaciones de los establecimientos está el tener un estudio de seguridad, dentro del que consten los sistemas de evacuación, sistemas de vigilancia, estudio de los materiales de construcción para evitar futuros percances y pulsadores de alarmas privadas o monitoreadas por la Policía Nacional. Es decir un sistema integrado de seguridad, apoyado en la tecnología, (cámaras de video, botón de seguridad y otros) que permita continuar con el plan, tanto de prevención como de previsión.
Para concluir el general Pazmiño dejó claro que para que un sistema de seguridad sea integral, debe ser capaz de definir acciones, identificar variables y socializar cada tema con la comunidad para continuar con los avances obtenidos en los servicios policiales.
Un trabajo conjunto de Policía Nacional y comunidad es la fortaleza del modelo integral, fue el mensaje final del jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional. / Redacción Quito.