Saltar al contenido principal

Movilización campesina se desarrolló con el resguardo de 170 uniformados


Guayaquil.- La seguridad del plantón y marcha social campesina convocada a nivel nacional por la Federación Única de Afiliados del Seguro Social Campesino (FEUNASSC), la cual congregó más de 500 personas, estuvo garantizada la mañana de este jueves 23 de octubre en las principales calles de la ciudad de Guayaquil.

Un contingente conformado por dos oficiales superiores, ocho oficiales subalternos y 160 servidores policiales entre clases y policías, a mando del coronel Rodrigo Ocaña Vallejo, jefe del Distrito 9 de Octubre, estuvieron presentes para garantizar la seguridad de los concurrentes.

Helicópteros del Aeropolicial se sumaron también a este operativo y desde las alturas se mantuvieron pendientes del recorrido de la marcha, así también personal de la Comisión de Tránsito de forma momentánea cerró calles paralelas a la marcha, con el fin de facilitar su paso.

El coronel Ocaña manifestó que la marcha se cumplió sin ningún inconveniente, “todos los servidores policiales estuvieron en lugares estratégicos, vigilantes y atentos resguardando la libertad que todo ciudadano tiene para expresarse y velando por la paz social”.

Concurrentes
Delegaciones campesinas llegaron desde Milagro, Yaguachi, Salitre, Vernaza, Daule, entre otras, marcharon en forma pacífica con su tradicional sombrero, machete y garabato, exhibiendo varias pancartas con leyendas alusivas al Seguro Social Campesino y otros temas de interés, durante el recorrido.

Pedidos
La marcha fue convocada para solicitar al Gobierno Nacional se analice el traspaso del Seguro Social Campesino al Ministerio de Salud Pública, el reglamento para el agendamiento de las citas médicas en el SSC, la desafiliación por parte del IESS a los campesinos debido a tener RUC o RISE, mayor dotación de insumos médicos, entre otros temas.

Vídeo:

Recorrido
Los manifestantes se reunieron en el Parque Centenario ubicado en la avenida 9 de Octubre y Santa Elena, desde allí salieron por la avenida 9 de octubre hasta la avenida Boyacá, luego avanzaron hasta la avenida Olmedo y llegaron hasta el Edificio de la Caja del Seguro, donde funciona el Instituto de Seguridad Social (IESS), en este sitio, una delegación de los marchantes fue recibida por las autoridades de la entidad.

Al término de la reunión los manifestantes continuaron por la avenida Olmedo hasta el malecón y llegaron hasta la calle Aguirre donde está ubicado el edificio de la Gobernación del Guayas, en este lugar entregaron un documento dirigido al Gobernador de la Provincia del Guayas, licenciado Rolando Panchana, para acto seguido dar por finalizada la marcha.

La Policía Nacional dentro de sus competencias garantiza la seguridad y el orden público, es así que su presencia es fundamental en eventos como marchas, manifestaciones, y demás eventos que conciten la presencia masiva de personas. /Redacción Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *