Mujeres policías son referente de superación y valentía

Quito. A pesar de sus temores por el inicio de algo nuevo, estaba decidida a abrirse camino en la lucha contra la delincuencia. El amor a la Patria, defender a la sociedad ecuatoriana y sus bienes, la llevó a convertirse en la primera mujer motorizada del Distrito Rumiñahui.
Nathaly Moya inició su carrera policial hace un año y medio como miembro del Equipo Operativo. Después de seis meses pasó a ser parte del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), ganándose el título como la primera motociclista policial del distrito.
Lejos de sus inquietudes, Moya aceptó el título, enfrentándose a nuevos retos de formación que ningún libro puede enseñar. Comenzó a demostrar en la práctica lo que ya había alcanzado «en los papeles», y permaneció determinada a desempeñarse en el trabajo, de la misma manera que sus compañeros varones.
A pesar de sus temores por el inicio de algo nuevo, estaba decidida a abrirse camino en la lucha contra la delincuencia. El amor a la Patria, defender a la sociedad ecuatoriana y sus bienes, la llevó a convertirse en la primera mujer motorizada del Distrito Rumiñahui
Hoy, Nathaly es considerada un referente de superación y valentía; sus compañeros lo ratifican. «No tiene miedo de realizar sus procedimientos sola. Desde su ingreso a esta unidad no ha habido un día en el que ella no combata la delincuencia con convicción», resalta Vanessa Correa, uniformada del mismo distrito.
Su trabajo consiste en atender a los llamados de manera eficiente y oportuna por cualquier emergencia que se presente como: patrullaje preventivo constante fuera de unidades educativas, locales comerciales, zonas céntricas, traslado de valores, plazas, resguardando a la ciudadanía y manteniendo el orden público.
Su ejemplo se difundió entre sus compañeros policías, tanto así, que a su labor se sumó una nueva integrante, Michelle Coello, la compañera inseparable de Moya. Juntas combaten la delincuencia en dos ruedas. En la actualidad existen seis mujeres que son miembros de este equipo especializado. «Ser policía mujer no ha sido fácil, pero tampoco imposible. Contamos con los medios adecuados y el apoyo necesario de nuestros compañeros y autoridades superiores. Por ello, somos quienes queremos ser», comentó Coello.
Trabajo en equipo
Sus compañeros, desde el inició la recibieron con los brazos abiertos, enseñándole a perder el miedo y a enfrentarse ante la delincuencia con firmeza, respeto y convencida de que está haciendo lo correcto aunque a la gente no le guste. El subteniente Santiago Enríquez, jefe del GOM del distrito Rumiñahui, resalta que el trabajo realizado por las mujeres dentro de su unidad es vital y su valentía admirable. Luchan día a día, enfrentando peligros en una motocicleta.
Video:
El coronel Giovanni Naranjo, jefe del Distrito Rumiñahui Mejía, ratifica el apoyo y respaldo que seguirán recibiendo las mujeres dentro de la Institución policial, para que sigan desempeñándose como lo han venido haciendo. “Estamos convencidos que mientras haya hombres y mujeres policías con sus ideales claros y sus ganas de triunfar se podrá construir un país más equitativo y seguro”.
El aprecio que reciben de la comunidad es evidente cuando las uniformadas patrullan en sus motos. Ximena Amaya, propietaria de un restaurante del sector, destacó que la ayuda recibida por parte de este equipo de motorizadas ha sido inmediata y eficaz, por más de una vez. También destacó que la transformación de la Institución policial ha sido notoria en su sector con el aumento de patrullajes, personal y presencia policial en el cantón. Redacción D.P. /Quito.
Fotografías: