Musgo fue decomisado como parte de la campaña ‘No arranques la piel de los bosques’, en Portoviejo

Portoviejo. Este lunes 16 de noviembre, la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, decomisó alrededor de cinco bultos con musgo.
El operativo de control se efectuó a las 10h20 en el casco comercial de la capital manabita, encontrando el producto en las calles Pedro Gual y Olmedo.
El musgo es un recurso natural que no puede ser utilizado como material para pesebres o nacimientos, debido a que es fundamental para el ambiente, ya que cumple una función importante de mantener la humedad, absorbe los contaminantes del aire, detiene la erosión y favorece el desarrollo de plantas y animales.
A quienes atenten contra la flora o fauna silvestre serán sancionados con pena privativa de libertad de uno a tres años, establecida en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Concienciación y socialización
A nivel nacional existe una campaña de concienciación y socialización denominada ‘No arranques la piel de los bosques’, que fue presentada por representantes del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, el pasado 27 de octubre, en el parque La Carolina en Quito.
El sargento Jhonny Cedeño, encargado de la UPMA Manabí, dijo que para estas celebraciones navideñas, las personas pueden utilizar arena, aserrín, musgo artificial, entre otros materiales. Además, indicó que lo decomisado quedó en custodia por funcionarios del Ministerio del Ambiente en Portoviejo, hasta que pueda ser reinsertado en su hábitat natural. “Este es el primer decomiso que se realiza en la provincia. Los operativos de control serán permanentes”, mencionó.
Las personas pueden denunciar a quienes extraigan, posean o comercialicen musgo, llamando al 911. Redacción L.R. /Manabí.
Fotografías: