Saltar al contenido principal

«Nuestro compromiso es velar por la seguridad e integridad de Santo Domingo de los Tsáchilas»

La primera reunión de la sociedad civil con autoridades del Ministerio del Interior y Policía Nacional, presidida este viernes, en Santo Domingo de los Tsáchilas, por el ministro José Serrano, culminó con el compromiso de realizar un seguimiento y evaluación sobre los casos expuestos por familiares de las víctimas de asesinatos, desapariciones y violaciones de la provincia de Santo Domingo.

“Como Gobierno, nos comprometemos para que las tragedias que aparentemente han estado invisibilizadas y sin respuestas, tengan réplicas contundentes que requieren los ciudadanos de la provincia para terminar con la impunidad, que es la única forma de volver a vivir en paz y tranquilidad”, aseguró hoy el Secretario de Estado.

Exhortó a los familiares presentes a organizarse y trabajar de manera unitaria y coordinada con las autoridades respectivas, porque, dijo, “la delincuencia no tiene ninguna bandera política. Vamos a hacer todo lo necesario para que Santo Domingo no solo sea la provincia más segura, sino que recupere la paz y tranquilidad”.

Nuevo encuentro de seguimiento
La próxima reunión está prevista realizarse en dos semanas para informar sobre los resultados de los casos expuestos y los avances en materia de seguridad.
El Ministro del Interior anuncio que pedirá al presidente del Consejo de la Judicatura se conforme una mesa de justicia en Santo Domingo, toda vez que hay situaciones que ameritan ser revisadas y sobre todo, verificar la actuación de ciertos jueces y fiscales.

El alcalde de La Concordia, Walter Ocampo, calificó de positiva esta primera reunión. Se comprometió a continuar prestando su contingente para evitar que la impunidad y la inseguridad sea el factor común en su cantón. Pidió a las autoridades competentes ejercer un estricto control a los centros de tolerancia que lamentablemente luego de ser clausurados han retomado su actividad.

Madres, padres y familiares solicitaron al unísono justicia en los casos narrados relacionados con asesinatos, violaciones y desapariciones. “Queremos una respuesta inmediata de las autoridades, que estos hechos no queden en la impunidad y los responsables sean puestos a órdenes de las instancias respectivas, para ser sancionados con el máximo peso de la ley y que no los dejen salir”, expresaron en frases entrecortadas.
Reunión del Ministro del Interior con la comunidad de Santo Domingo de los Tsáchilas 1

Autoridades presentes

Acompañaron al ministro del Interior, el comandante general de la Policia, general Rodrigo Suárez; gobernador de la provincia, Jorge Trujillo; director General de Operaciones, general Patricio Pazmiño; director Nacional de la Policía Judicial, general Milton Zárate; comandante de la Zona 4, coronel Ramiro Mantilla; comandante de la Subzona de Santo Somingo,  coronel Enrique Jácome;  director Jurídico del Ministerio del Interior, Diego Fuentes, entre otras autoridades de este sector del país.

Compromisos
Manolo Alcívar, veedor ciudadano, concretó los compromisos de esta reunión en los siguientes puntos:

  • Registro de la veeduría ciudadana y muertes violentas de la provincia.
  • Traslado desde hace 8 días del Comando Zonal de Portoviejo a Santo Domingo, al mando del coronel Ramiro Mantilla.
  • Entrega por parte del Ministerio del Interior de 10 nuevos patrulleros.
  • Asignar 30 policías adicionales para fortalecer el trabajo operativo de la Policía
  • Las unidades de élite: los grupos de Operaciones Especiales (GOE) y de Intervención y Rescate (GIR) se instalaran en la provincia por el lapso de 3 meses.
  • Entrega de las respectivas denuncias de los casos a la Dirección Jurídica del Ministerio del Interior e Intendencia de Policía de Pichincha.

Reunión del Ministro del Interior con la comunidad de Santo Domingo de los Tsáchilas 3


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *