Saltar al contenido principal

Nueva dotación para GOE en Azuay

Cuenca.- El Grupo de Operaciones Especiales del Azuay (GOE), se refuerza con nueva implementación de equipos para mejorar su trabajo de rescate. La adquisición se dio por gestión de la unidad especial y el apoyo del Ministerio del Interior.

Sobre una mesa exhibieron gran parte del equipo destinado para los 21 agentes especiales, que contarán con su propio uniforme y herramientas con estándar de calidad importada, lo que garantizará que el trabajo de los uniformados se desarrolle bajo las normas de seguridad necesarias.

El capitán José Vallejo, jefe del GOE en el Azuay, indicó que disponer de estos nuevos equipos de rescate, es de gran importancia para brindar seguridad tanto a la víctima, como al personal policial.

Equipamiento

Cada agente recibió zapatos, camisetas, pantalones, gorras sombreros, cinturones para hidratación, accesorios para armas, linternas de cabeza, cintas, guantes, termos, poleas, cuerdas de rescate, arneses, mosquetones, entre otros objetos.

“Tener nueva implementación es de gran ayuda, porque los que tenemos ya se desgastan por el uso constante. Mi personal se siente a gusto y con herramientas nuevas para su trabajo. Gracias a la gestión y la colaboración del Ministerio del Interior, hemos conseguido reforzarnos más y garantizar mayor seguridad en los rescates”, comentó Vallejo.

El oficial recordó que el personal del GOE es el primero en acudir cuando una persona desaparece en terrenos de difícil acceso, o cuando se trata de recuperar a personas heridas o cadáveres de lugares de riesgo, por ello un equipo adecuado es una necesidad imperiosa de la unidad.

Renovación

Toda unidad especial de rescate debe renovar su equipo o herramientas una o dos veces al año, según el uso que reciba. En el caso de las cuerdas hay que cambiarlas dos veces al año y verificar si tienen alguna falencia para retirarla por completo. Los zapatos los cambian una vez al año, por esa razón buscan calidad para que resista el trayecto de montañas, piedra, lodo y agua. De igual manera cambian al mismo tiempo las herramientas más pequeñas.

 La innovación debe cumplir el protocolo de seguridad para garantizar las vidas de las víctimas. Según Vallejo, el valor económico de las herramientas asciende a 15.000 dólares. / Redacción Azuay.

FOTOS: 
https://www.flickr.com/photos/ministeriointeriorecuador/sets/72157644953309073/

VIDEO:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *