Saltar al contenido principal

Nueva y moderna Unidad de Vigilancia Comunitaria para San Lorenzo

El ministro del Interior, José Serrano Salgado, realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad de Vigilancia Comunitaria del Distrito San Lorenzo, en Esmeraldas, donde se efectuaron trabajos de remodelación y construcción.

 

Con esta obra, cuyo monto de inversión es de USD 1’220.199,90, el Ministerio del Interior busca fortalecer la presencia policial en el cantón para reducir los índices delictivos fronterizos, mejorar la seguridad ciudadana y asegurar el acceso a los servicios de seguridad, mediante el acercamiento de los miembros policiales a la comunidad.

Los trabajos consistieron en la remodelación del bloque de dormitorios de los señores oficiales, clases y policías. Actualmente, esta UVC cuenta con 24 habitaciones, cada una con capacidad para cinco miembros policiales. También, se remodeló los bloques administrativo y el centro médico – odontológico y se construyeron dos bloques adicionales; en el primero funcionará el rastrillo de la Unidad y las bodegas de la Policía Judicial y en el segundo, el Centro de Atención Ciudadana y los calabozos del CDP.

La UVC tiene capacidad para alojar a 120 policías, 3 oficiales superiores y 2 oficiales subalternos.

Recorrido del ministro del Interior, José Serrano, por las instalaciones de UVC San Lorenzo.

Serrano ratificó su compromiso de apoyo a los policías del cantón y al mismo tiempo exhortó a la ciudadanía para que exijan un servicio efectivo y de calidad. “Nuestra meta es devolver a los 42.486 habitantes de San Lorenzo su tranquilidad. Vamos a vencer a la delincuencia a través de un trabajo coordinado con las Brigadas Barriales, que son un complemento de la seguridad ciudadana”.

El titular de esta cartera del Estado comprometió a FABREC, como la empresa responsable del equipamiento y logística, para que hasta este fin de semana complete el trabajo planificado, con el objetivo de que la UVC opere al 100 por ciento en beneficio de la ciudadanía.

En el acto el alcalde de San Lorenzo, Gustavo Samaniego, entregó una placa a José Serrano en reconocimiento a su gestión y al apoyo brindado al cantón en el ámbito de seguridad.

El Ministro del Interior recibió muestras de cariño de la ciudadanía presente, que se aglomeró para saludarle y agradecerle por su labor.

Testimonio


El Cabo Segundo Eder Sacón Carranza, quien vivió de cerca este proceso de cambio, comenta que el trabajo policial se dificultaba por la falta de una adecuada infraestructura, equipos, recursos tecnológicos y de comunicación.

“La vida dentro del antiguo cuartel era precaria. El agua en los baños se filtraba, los dormitorios no contaban con ventilación, las camas estaban oxidadas, los colchones deteriorados, las puertas no tenían seguridad. Las municiones se encontraban en un dormitorio de la entrada de la Prevención, en el segundo piso. Dentro del cuartel no había un lugar específico para guardar el armamento policial, esto significaba un alto riesgo para los efectivos policiales como para la comunidad”.

Servicios policiales que funcionan en la UVC


1. Subjefatura de la Policía Judicial
2. Subjefatura de Migración
3. Policía Comunitaria
4. Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *