Saltar al contenido principal

Nueve Más Buscados han sido capturados en lo que va del año, en Manabí

Portoviejo.- Con el objetivo de disminuir los índices de inseguridad en todo el territorio ecuatoriano, el Gobierno Nacional, Ministerio del Interior y la Policía Nacional trabajan para dar con el paradero de los Más Buscados de la provincia. En este año se han capturado a nueve de ellas y hay una nueva lista que incluye otros nueve ciudadanos.

De acuerdo a la gravedad de los hechos, la situación de cuántos eventos ilícitos han cometido, atenuantes y cuántas causas pendientes reflejan, son algunas de las variables para determinar la nómina de estas personas que tienen conflicto con la ley. Luego se conforma la comisión técnica interinstitucional integrada por miembros de la Policía Nacional, Fiscalía y Gobernación. Una vez cumplidos estos parámetros se da una firma y se difunde la lista a toda la colectividad.

Reducción de muertes violentas

“Manabí ha tenido un trabajo de inteligencia importante, donde los últimos meses hemos dado golpes muy contundentes, en especial la captura de estas personas que en algún momento realizaron actos contrarios a la ley y que por la gravedad de los mismos se encontraban en el listado”, dijo el coronel Romel Tapia, jefe de la Policía Judicial de Manabí.

Tapia aseguró que los detenidos bajo este programa están siendo procesados y otros ya tienen sentencia. También afirmó que de una u otra manera la captura de ellos ha permitido reducir la tasa de homicidios y asesinatos, que es el índice que determina el grado de inseguridad de un país.

En el 2014, la Policía Nacional ha capturado a nueve Más Buscados en la provincia. El 3 de enero se aprehendió a Darío Javier García Palma, el 31 de enero a Santiago Felicísimo Ponte Cantos, el 7 de febrero a Santiago Inocencio Suarez Ruiz, el 14 de febrero a Ángel Ramón Suárez Ruiz, el 16 de febrero a Manuel Antonio Figueroa Villamar, el 25 de agosto a Rodolfo Giovanny Figueroa Litardo, el 1 de septiembre a Cristhian Yuber Figueroa Quiroz, el 15 de septiembre a Viterbo Heriberto Macías Loor y el 6 de octubre a Cristian Guillermo Iriarte Andrade.

Según las estadísticas, en el año 2012 hubo 231 muertes violentas en Manabí, mientras que en el 2013, después de haberse implementado el programa y otras estrategias, disminuyeron a 161 y 66 en lo que va del 2014, teniendo una reducción del 45.34 %.

Nueva lista

Actualmente hay nueve personas considerados en la lista de los Más Buscados de Manabí, en el puesto número uni está Rubén Leandro Lino García, seguido por Franklin Ramón Andrade Andrade. Tercer puesto, Edwar Manuel Ponte Gutiérrez; cuarto puesto, Luiggy Alfonso Veliz Delgado; quinto puesto, Jonathan Paúl Montehermoso Holguín; sexto puesto, José David Castillo Mero; séptimo puesto, Diógenes Leonardo Moreira Mendoza; octavo puesto, Segundo Gabriel Bailón Delgado y; noveno puesto, Manuel Alejandro Zambrano Vinces.

El jefe de la Policía Judicial concluyó que el apoyo que brinda la ciudadanía es fundamental, confiando en una Policía Nacional profesional, se realiza un trabajo de compartir la información que permite dar con el paradero de quienes están al margen de la ley. “La ciudadanía es un baluarte primordial para la seguridad, sin el apoyo de ella la institución policial no podría realizar un buen trabajo. Por eso invitamos a que continúen denunciando y no se preocupen que se mantendrá en reserva la información”, finalizó. /Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *