Nuevo mando policial dará continuidad a la lucha contra la delincuencia

Quito.- “Estamos enfocados en conseguir la paz con libertad y para ello la Policía Nacional se ha transformado con un nuevo modelo policial. Su legitimidad como institución está basada en el respeto total de los Derechos Humanos”, aseveró el Ministro del Interior, José Serrano, durante la ceremonia de relevo del Comandante General de Policía, en el alma mater de la entidad, la Escuela Superior de Policía Alberto Enriquez Gallo, ubicada en Pusuquí.
En su intervención cuestionó la afirmación de un canal mercantilista en el sentido de que, “El Gobierno y la Policía supuestamente están formando uniformados para reprimir a la población, esta falacia y cinismo la rechazamos totalmente”, precisó el Secretario de Estado ante medios de comunicación y una presencia aproximada de dos mil personas entre autoridades, invitados especiales, delegaciones extranjeras y personal policial.
La institución policial se transformó, tiene un nuevo modelo policial, una nueva doctrina, una nueva formación académica y de una policía orientada exclusivamente a la seguridad del Estado, pasó al servicio del ser humano. Serrano afirmó que este proceso de cambio lo han protagonizado los 44.000 policías quienes han apoyado este paso trascendental para proyectar al futuro a la institución.
Tras dos años en el comando de la Policía Nacional, el general Rodrigo Suárez visibilizó su trabajo y entrega institucional. El resultado de la gestión es la reducción del índice delictivo, homicidios, desarticulación de bandas delincuenciales, combate al narcotráfico y microtráfico, depuración interna de la institución y se aprecian procesos de prevención modernos para optimizar la seguridad ciudadana en el país.
“La población siente el apoyo del trabajo policial y con el liderazgo en manos del nuevo comandante general, general inspector Fausto Tamayo Cevallos y el apoyo del incondicional del gobierno aspiramos a ser una de las mejores policías del mundo”, expresó José Serrano, para finalmente agradecer el trabajo dedicado de, los también salientes; Marcelo Rocha, jefe de Estado Mayor y Fabián Solano, inspector general de la Policía.
El general Patricio Pazmiño es el nuevo jefe de Estado Mayor de la Policía y Juan Carlos Barragán, inspector general de la institución.
Fausto Tamayo definió ejes de trabajo
El general inspector Fausto Tamayo Cevallos en su posesión como Comandante General de la Policía Nacional delineó los ejes fundamentales en los que se basará su gestión. El trabajo institucional será optimizado con la capacitación y promoción del talento humano que sirve en la institución con el fin de que haya un mayor y mejor despliegue operativo y tecnológico.
“La institución tiene que estar acorde a los tiempos y para ello necesita nuevos procesos de administración para incrementar la efectividad de las operaciones y actividades policiales en las zonas, subzonas, distritos, circuitos y subcircuitos donde están operando comandos policiales para brindar seguridad, protección y bienestar a los habitantes de las 24 provincias del Ecuador”, señaló Tamayo.
El nuevo Comandante General invitó a sus compañeros de comando, a todos los servidores policiales a renovar su compromiso de servicio a trabajar en conjunto con el nuevo mando institucional. “Contamos con recursos y disponemos de más y mejores elementos policiales. Vamos a actuar de forma transparente para combatir la delincuencia y los focos de corrupción al interior de la entidad”, aseguró.
Trabajaremos por una cultura de seguridad, de derechos y poco a poco ubicar a nuestra institución en el lugar que se merece; confiemos en nuestro recurso humano y apoyémonos en la táctica y la técnica para conseguir nuestros objetivos, señaló el General Tamayo.
Retiro del General Rodrigo Suárez como excomandante General
Al término de su gestión el Comandante General de la Policía Nacional saliente señaló que la institución se mantiene en un proceso de transformación permanente, sólido, con espíritu de autocrítica para que se proyecte a nuevos rumbos y logros.
“He comandado a los mejores seres humanos, a los policías nacionales, continuemos con el trabajo y pongamos a nuestra institución en el lugar que se merece”, enfatizó el alto oficial en su último acto como policía activo.
Presidenta de la Asamblea Nacional ratificó apoyo a Policía Nacional
“Los 44.000 policías que tiene la Policía tienen una enorme responsabilidad con la sociedad para brindar seguridad, protección y bienestar. Desde la Asamblea Nacional vamos a continuar trabajando para que este proceso de vivir en paz y vivir sin miedo se mantenga en el país”, dijo la titular de esta función del Estado, Gabriela Rivadeneira Burbano.
Añadió que la institución policial, con este nuevo liderazgo en la Comandancia asume retos para el futuro. Continuaremos apoyando esta gestión como parte de nuestra corresponsabilidad en la seguridad del país y de sus ciudadanos. Estaremos pendientes de mejorar y brindar mejores oportunidades de vida a nuestros amigos policías, concluyó.
Vídeo
Al concluir el evento institucional, la Escuela Superior de Policía brindó los homenajes de rigor a las autoridades presentes, delegaciones de países amigos, funcionarios de gobierno, autoridades militares, ministros de Estado, oficiales, clases y policías de línea que asistieron a esta ceremonia.
También estuvieron presentes todas las unidades especializadas que pertenecen a la entidad como respaldo a la gestión del nuevo Comandante General. / Redacción Quito.
Fotografías: