Nuevo modelo de gestión mejora labor policial en Manabí

Con el nuevo modelo de gestión, la Policía Nacional está más comprometida con la seguridad de todas y todos los ciudadanos en Manabí.
El mayor, Hugo Albán, jefe de la Unidad Investigativa de Asuntos Internos de la Zona 4, indicó que siempre se trabaja con la finalidad de que la institución continúe con la política de transparencia, al sancionar a los policías que no están cumpliendo y dar reconocimientos a los que sí. “Nosotros investigamos al mismo policía. De acuerdo a las estadísticas de 2013 las faltas disciplinarias han bajado un 40%. Ya no es la Policía de hace 10 años, ha cambiado para bien”, enfatizó Albán.
Además, recalcó que la idea del nuevo modelo de gestión es que el agente policial tome conciencia de hacer una excelente labor. “Creo que este nuevo modelo ayuda a que los circuitos y subcircuitos dispongan de oficiales líderes de su territorio, lo que se conoce como territorio de responsabilidad y que sea este el que controle y haga cumplir el trabajo diario, pero que sobre todo se comprometa con la ciudadanía”, mencionó el mayor.
Los policías ahora tienen presente que algún acto de indisciplina puede dañar su hoja de vida y esto ocasionaría tener problemas con el ascenso de rango. “El policía debe trabajar sus ocho horas, pero sobre todo debe cumplir bien con sus funciones”, afirmó el gendarme.
Reconocimientos a los agentes policiales
En este 2014, la Unidad Investigativa de Asuntos Internos de la Zona 4 en conjunto con la Inspectoría Zonal, tienen un programa de capacitación a manera de recordatorio sobre el reglamento disciplinario, destinado a todos los gendarmes.
Entre las capacitaciones está la aplicación del debido procedimiento en los operativos. Para allanar una vivienda se debe ir con el fiscal, realizar los partes respectivos. Los agentes que realizan una investigación deben ser imparciales en sus labores.
Otro de los proyectos que está impulsando este departamento, donde laboran once policías y dos oficiales, es la entrega de una medalla de reconocimiento a los gendarmes destacados. “Se suele dar días franco (libre) a quienes hacen bien su trabajo.
Dar una medalla servirá como un aliciente. Va a ir puntuado en la hoja de vida y esto a su vez ayuda a postularse a un curso de capacitación internacional, lo cual acrecenta no sólo la situación económica sino familiar”, comentó Albán.
Este programa de medallas de reconocimientos empezó con varios postulantes, que están en la etapa de socialización del programa. Está destinado sobre todo a los recién graduados, para motivarlos para futuros ascensos dentro de la Policía Nacional./ Redacción Manabí- .