Saltar al contenido principal

Nuevo rescate de secuestrado en Sucumbíos confirma 99% de efectividad de Unase y Dinased

Quito.- La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), mediante trabajos de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), de la Policía Nacional, rescató este miércoles 05 de noviembre en la provincia de Sucumbíos al ciudadano Braulio Humberto V.C., quien fue secuestrado y extorsionado desde el pasado 25 de octubre del 2014, en Lago Agrio.

El sábado 25 de octubre de 2014 aproximadamente a las 16h30, la víctima, dedicada a la compra y venta de madera, fletó un camión para trasladarse hasta el sector de Dureno. Ya en el lugar tomó contacto con el supuesto distribuidor, subiéndose en el camión y avanzando hasta el sector de Secoya, cerca al pozo 26 de Petroamazonas, donde supuestamente iban a retirar el material negociado.

Tres personas que habrían salido cubiertos con pasamontañas desde la maleza sometieron al conductor selva a dentro, amarrándolo y llevándose a Braulio Humberto V.C. con rumbo desconocido.

Extorsión

El 28 de octubre de 2014 a las 09h40 un individuo de acento colombiano realizó una llamada al señor Encarnación (vecino de la víctima), indicándole que en diez minutos volvería a comunicarse y que le ponga al teléfono a la esposa de la víctima.
A las 09h50, la cónyuge del afectado recibió la llamada del mismo individuo, quien exigía la cantidad de 200.000 dólares americanos por su rescate, anunciando que volvería a establecer contacto en cinco días.

El 30 de octubre de 2014 a las 10h00, la esposa de Braulio Humberto V.C. atendió un nuevo llamado en el que los presuntos delincuentes preguntaron por el dinero exigido para la liberación. La ciudadana solicitó en primer lugar saber en qué condiciones de salud se encontraba su conviviente, acordando que ella realizaría unas preguntas específicas de las características de algunas cicatrices que tiene su esposo, consiguiendo la aceptación de los presuntos secuestradores, quienes respondieron que volverían a llamar al día siguiente.

El 31 de octubre de 2014 a las 08h00 los antisociales vía telefónica proporcionaron las respuestas de las preguntas generadas por la esposa de la víctima. Esta última anunció a los victimarios no contar con dinero suficiente de acuerdo a su pedido y que iba a hacer lo posible por conseguir la mayor cantidad para su rescate.

Acento colombiano
Los secuestradores se identificaron como militantes del ‘Frente 32’ liderados por un presunto ‘Comandante Mauricio’, quien con amenazas insistió que se reúna el dinero o atentarían en contra de la integridad del secuestrado, ofreciendo llamar en tres días.

El 02 de noviembre de 2014 a las 14h00 el ‘Comandante Mauricio’ llamó y solicitó hablar con la hermana del secuestrado. En esta comunicación los familiares escucharon una grabación en la cual supuestamente la víctima habría manifestado, “hagan lo posible por reunir el dinero, vean como vender los cuatro solares”, entre otras palabras que por ruido e interferencia no lograron entender.

La hermana de Braulio Humberto V.C. expuso a los presuntos secuestradores que no tienen recursos y que harían todo lo posible por conseguir algo de dinero, solicitándoles que cuiden a su familiar. El falso ‘Comandante Mauricio’ insistió que en tres días volvería a llamar y quería escuchar que tienen el dinero o caso contrario les enviaría una sorpresa.

Investigación
La Unase de la Policía Nacional inició las investigaciones policiales reconociendo el lugar de los hechos para obtener indicios que condujeron a identificar a los presuntos responsables de este delito de secuestro extorsivo.

Los agentes lograron conocer el modus operandi utilizado por los delincuentes para el cometimiento de este delito, determinar el número aproximado de antisociales involucrados, los medios utilizados, el tiempo requerido y sus rutas de escape.

Rescate
El 05 de noviembre de 2014 en el sector ‘Parcayacu’ de la provincia de Sucumbíos, a la altura del pozo 16 Secoya, un operativo extraordinario efectuado por el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y la Unase de la Policía Nacional terminó con la detención de cinco ciudadanos de nacionalidad colombiana y la liberación del secuestrado, sano y salvo.

Durante el rescate se produjo un enfrentamiento armado entre policías y delincuentes, resultando herido de gravedad a la altura del estómago un oficial perteneciente al GIR, quien está siendo tratado en una casa de salud de Lago Agrio bajo pronóstico reservado, y sería trasladado hasta la ciudad de Quito en las próximas horas para su total recuperación.

Rueda de prensa
José Serrano, ministro del Interior, informó que en esta acción importante de la Dinased por medio de la Unase, la Policía Nacional liberó a este ciudadano ecuatoriano secuestrado por extranjeros en Paracayacu. “Don Braulio llegó a Sucumbíos hace diez años, tiene un negocio de madera. Dos de sus plagiadores lo conocían hace dos años y fueron quienes mentalizaron este secuestro”, relató.

“La experiencia de la Dinased, la Unase, el GIR y todos los equipos técnicos de la Policía Nacional permitieron en un tiempo corto dar con el paradero de estos plagiadores, existen cinco detenidos y uno logró escapar mal herido en un enfrentamiento en el que se protegió a nuestro compatriota”, argumentó Serrano.

El ministro del Interior ratificó que el policía herido en procedimiento fue intervenido en el hospital de Sucumbíos y está fuera de peligro, mejorándose para su traslado a Quito.

“Uno de los antisociales si tenía antecedentes, dos integrantes solían entregar madera y realizar ventas a la víctima hace dos años. Esta banda ha sido desarticulada totalmente en función de la convivencia social pacífica de Sucumbíos y el oriente ecuatoriano”, puntualizó.

“Reconocemos a la Dinased, la Unase, el Gir y a la Fiscalía por ser contundentes frente a las acciones de estos grupos delincuenciales. No vamos a permitir que nuestro territorio fronterizo sea tierra de miedo para los compatriotas, advertimos que no vamos a permitir a los delincuentes realizar fechorías en zona de frontera”, sostuvo con firmeza José Serrano.

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional agendan elevar el nivel del nuevo modelo de gestión, con la oportuna designación de un general permanente en las provincias amazónicas del país para ganar jerarquía en la zona de la frontera norte, incrementar personal (Grupos de inteligencia y unidades especiales para hacer acciones contundentes y permanentes), medios logísticos y ofrecer a la ciudadanía esfuerzos permanentes por la Seguridad Ciudadana.

Vídeo:

Reencuentro
Braulio Humberto V.C fue acompañado por la Policía Nacional hasta la sala de prensa del Ministerio del Interior donde se abrazó con cuatro familiares (incluida su esposa) quienes eufóricos y emocionados no pudieron contener las lágrimas y la satisfacción por su liberación.

“Agradezco a mi familia, a la Policía Nacional, a la Unase y al GIR, porque después de diez días de búsqueda me rescataron sin problemas, estamos agradecidos por el respaldo, no tengo más palabras que agradecer al Ministro del Interior y al Gobierno Nacional por precautelar mi vida”, puntualizó lleno de felicidad Braulio Humberto V.C.

El general inspector Fausto Tamayo, comandante General de la Policía Nacional indicó que una vez más la institución del orden demostró capacidad y profesionalismo en su accionar, al no registrarse víctimas ni de parte de los plagiadores, ni de los servidores policiales.

Cifras
Durante el 2013 en el país fueron resueltos 33 secuestros (solo uno sigue en proceso), mientras que en 2014 los plagios evitados con éxito bajaron a 22 con esta liberación. De esta forma las estadísticas evidencian un 99% de secuestros resueltos por la Policía Nacional en Ecuador. /Redacción Quito

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *